ETA. ALCARAZ (IU) CONSIDERA "GRAVISIMA" LA SITUACION DEL PAIS VASCO Y APUESTA POR UN NUEVO FORO DE "TODOS", SIN CONDICIONES
- "O hay unidad social y política o no acabaremos con ETA"
- "Ultimamente ya no podemos ni llorar juntos a los muerts"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Alcaraz, portavoz parlamentario de IU, manifestó hoy en los pasillos del Congreso que "la gravísima" situación en el País Vasco "exige, en principio, un desarme verbal", por parte de las fuerzas políticas, y, "en segundo lugar, el intento "de entrar todos en confluencia e incluso crear un nuevo foro de todos, sin exclusiones".
En este sentido, explicó que se refiere a todos los que han obtenido representación parlamentaria a nivel estatal y de Euskadi. "Sincondiciones previas, ir a una mesa donde podamos mirarnos a los ojos y hablar".
"Es decir", agregó, "restablecer en cierta parte un área de diálogo, un área de unidad, porque estamos asistiendo a una especie de precampaña electoral donde los criterios partidistas priman y están creando una fisura política que empieza a cristalizar, y lo más grave es que, como consecuencia, empieza a cristalizar una cierta fisura social".
"Nosotros planteamos la necesidad de constituir una nueva mesa, sin exclusioes, que supere Estella, que supere Ajuria Enea, porque últimamente ya no podemos ni llorar juntos a los muertos. Hay que invertir los motores y empezar a vernos, a saludarnos, a hablar y que en la calle empiecen a verse, a saludarse y a hablar, y que no haya esta especie de ruptura social que empieza a detectarse".
ACABAR CON ETA
"Que nadie entienda esto", precisó, "como un intento de encubrir al auténtico culpable, que es ETA. Hay que acabar con ETA, pero no se puede acabar con ETA si no es desde l unidad. No se acaba con ETA con que al PNV le sustituya otro partido en el Gobierno vasco; no se acaba con ETA simplemente a través de un triunfo policial. O hay unidad social y política o no acabaremos con ETA, y llevamos un camino que no es el adecuado".
En este sentido, consideró que la situación "es muy grave" y mostró la preocupación de su formación política. "Esperemos que los intereses partidarios, los intereses de una precampaña electoral que parece que es el súmmum y donde todo se polariza, o terminen perjudicando gravemente la situación".
Concluyó que "cualquier tipo de tentación de cara a entender el conflicto vasco como algo que justifica a ETA es algo que hay que desechar. ETA no tiene justificación posible, utiliza una metafísica estúpida, comete asesinatos y todo tipo de delitos que no tienen ningún tipo de explicación desde una lógica democrática. Pero, a partir de esta condena, las prioridades electorales tienen que dar paso a la prioridad política y social de la unidad".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
0