MADRID

ETA ACEPTA NEGOCIAR LA PROPUESTA DE BATASUNA, PERO NO RECHAZA LA VIOLENCIA TERRORISTA - Niega estar detrás del aviso de bomba que llevó al desalojo del Bernabéu el pasado 12 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA muestra su "absoluta disposición y voluntad" a implicarse activamente en la propuesta de negociación anunciada por Batasuna el pasado 14 de noviembre, aunque no rechaza la violencia terrorista y exige un referéndum de autodeterminación.

En un comunicado que hoy publica el diario "Gara", la organización criminal dice que ve "con buenos ojos" la iniciativa "Orain herria, orain bakea", que la formación ilegalizada hizo pública en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián.

En esta propuesta, el partido del que era portavoz Arnaldo Otegi habló de usar sólo vías "políticas y democráticas" si se abría un proceso de negociación, aunque no condenaba a ETA y emplazaba a los Gobiernos español y francés a negociar con la banda terrorista.

A este respecto, la organización criminal se refiere en su comunicado a que la iniciativa de Batasuna es, después de propuestas anteriores de la llamada izquierda "abertzale", "la aportación más sólida que se ha presentado cara a superar el enfrentamiento entre Euskal Herría y los estados".

Según los terroristas, "la única manera de resolver el conflicto es mediante un proceso de diálogo amplio y concreto, que tenga por objetivo la consecución de un acuerdo integral".

Además, añaden, en alusión al modelo autonómico y constitucional, que "el instrumento destinado a garantizar la unidad de España u la división de Euskal Herría está roto".

Al mismo tiempo, ETA, en clara alusión al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, alude al apoyo dado por Batasuna al "plan soberanista" y avisa de "la grave responsabilidad en la que incurrirán quienes pretendan responder con un nuevo fraude a la situación que ahora se presenta".

Por otra parte, la banda terrorista de desmarca de lo que denomina "falsos avisos" de bomba contra la sede central del PP, ocurrido el 7 de diciembre, y contra el Santiago Bernabéu, que tuvo lugar el 12 de diciembre y que provocó el desalojo de este estadio mientras se disputaba un partido de Liga.

"Recordamos", explica la banda criminal, "que estamos en contra de estas actuaciones (por los "falsos avisos"). Además de situarse en la línea de intoxicación a la que acostumbran los dirigentes españoles, pueden ser utilizadas para ocultar irresposabilidades de las fuerzas policiales".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2005
B