MADRID

UN ESTUDIO DEL AYUNTAMIENTO REHABILITA A LA HAMBURGUESA COMO ALIMENTO INFANTIL

- Siempre que no se abuse y se equilibre con frutas y verduras

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de hamburguesas no es perjudicial para la alimentación de los niños si cumple dos requisitos: tomarlas un día o dos a la semana, como mucho, y que se equilibre con frutas y verduras.

Son resultados de un estudio presentado hoy a los periodistas por el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, que ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones del Instituto de Salud Pública, situado en el madrileño barrio de Hortaleza. El estudio advierte sobre el exceso de alimentos precocinados por la cantidad de grasa y sodio que contienen. Cien gramos de congelados precocinados (croquetas, sanjacobos, empanadillas) presentan un exceso del 25% de las necesidades diarias en ácidos grasos saturados y un 10% de colesterol.

Además, deben evitarse los ganchitos, gusanitos y otros alimentos hipercalóricos semejantes, con alto contenido en sal y grasas saturadas.

NIÑOS OBESOS

Un estudio sobre la salud de los madrileños, realizado en 2005, ya revelaba que el 29% de los niños madrileños de entre los 2 y 15 años padece de sobrepeso, y la cifra aumenta hasta el 33% si se trata de población inmigrante.

El Ayuntamiento mantiene la vigilancia sobre los alimentos en comedores escolares, donde acude el 44% de los niños madrileños.

El nuevo estudio presentado hoy señala que la hamburguesa no es tan mala. Una pieza de carne de 200 gramos sumará en total 500 calorías, que representa el 25% de las necesidades calóricas diarias, el 35% de las necesidades diarias de proteínas, y el 60% de las necesidades grasas.

Asimismo, el estudio recomienda consumir a diario fruta y verdura (cinco piezas en total) y comer también a diario pan o cereales, pasta, arroz o patatas y productos lácteos. Se debe consumir carne o pescado entre tres y seis veces por semana, no más. Es preferible en cualquier caso el consumo de pescado sobre el de carne roja.

También es aconsejable consumir huevos y legumbres entre tres y seis veces por semana. Los dulces y los embutidos deben tomarse solo ocasionalmente y, en cualquier caso, menos de tres veces por semana.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
F