Tauromaquia

Un estudio analiza la calidad de la carne de la raza de lidia

- Científicos de la Universidad de Córdoba y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia publican su primer artículo en una revista de impacto científico

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo de científicos de la Universidad de Córdoba que trabajó mano a mano con la Real Unión Criadores Toros de Lidia en el proyecto de innovación europeo Go Tauro ha publicado el primer artículo científico en la revista de impacto ‘Animals’ sobre la carne de Raza Bovina de Lidia, producto del proyecto.

Bajo el título la 'Calidad de la canal y de la carne en hembras de raza de Lidia sacrificadas a diferentes edades', el estudio recoge el trabajo de evaluación de las características de la canal y la calidad de la carne en una muestra de la magnitud de 300 animales. Se trata del repertorio más amplio recogido en un estudio de la carne de Raza de Lidia hasta la fecha.

El departamento de producción animal de la Universidad de Córdoba, con Miguel Cantarero Aparicio como autor principal, se propone con este estudio evaluar la calidad de la canal y de la carne en las diferentes edades. De esta manera pretende conocer en profundidad la carne de bravo para mejorar su competitividad y diferenciación en el mercado proporcionando una alternativa económica a los ganaderos de bravo.

El texto incide en la importancia de esta raza autóctona y su relevancia en la ganadería extensiva, así como su significativa contribución a la conservación de los ecosistemas y desarrollo rural sostenible.

Como conclusión se extrae que, aunque las canales de hembras de lidia son de tamaño pequeño a mediano, con menor peso en canal en comparación con otras razas, sus características sensoriales sugieren un potencial innegable para el consumo.

Concluye que la edad al sacrificio de las hembras de lidia ejerce una influencia relevante sobre las características de la carne mostrando una mayor jugosidad, terneza e intensidad de la carne de las vacas de desvieje (más de 48 meses).

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2024
AHP/nbc