Educación

Estudiantes protestan en la UIMP “contra el coste del alojamiento y el transporte” para finalizar un máster público en Historia

MADRID
SERVIMEDIA

Varias decenas de estudiantes del Máster Interunivesitario en Historia Contemporánea protestan “contra el coste del alojamiento y el transporte” que han tenido que asumir para acudir a la fase final de dicho máster público, que se celebra del 4 al 8 de julio en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander (UIMP). La primera conferencia del programa comenzó con mucho retraso ante las reivindicaciones estudiantiles.

La conferencia inaugural, ‘Una historia de encuentros y desencuentros. España y México en el siglo XIX’, a la que acudían este lunes los 350 alumnos del máster “se retrasó casi una hora ante las protestas de los estudiantes”, según explicó a Servimedia Marina Lapuente, del sindicato Frente de Estudiantes, ante el apoyo de la protesta “por la mayoría del alumnado”.

La queja fundamental que es los estudiantes deben pagar “unos 500 euros” entre transporte y alojamiento en la residencia de la UIMP “para cursar la parte final y obligatoria de un máster público, sin la cual es imposible aprobar”.

Los 350 alumnos proceden de nueve centros académicos: la Universidad Autónoma y la Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Santiago, la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, la Universidad de Cantabria, y la Universidad de Valencia.

“Vamos a esperar unos días para ver qué efectos tiene la queja que hemos planteado. Si no nos convence lo que nos dicen, utilizaremos otros medios más visibles como concentraciones de estudiantes”, señaló Lapuente, quien destacó que ya se han recogido varios cientos de firmas para apoyar la reivindicación. Sobre la calidad del Máster y su el valor académico estancia en la UIMP, los alumnos no tienen queja. “No protestamos contra de esta iniciativa, que tiene gran calidad académica y es interesante para nosotros, pero sí queremos que nos ayuden a pagarla”, concluyó la representante de Frente de Estudiantes.

Respecto a ayudas solicitadas en otras instituciones para este fin, en la Universidad Autónoma de Madrid, por ejemplo, ha habido estudiantes de dicho Máster que han pedido ayudas en la propia Universidad para sufragar el viaje y el alojamiento, pero aún se encuentran a la espera de saber si recibirán alguna cantidad.

Según Marina Lapuente, el Banco de Santander ha becado a seis alumnos para sufragar los gastos de transporte y la estancia en la UIMP, pero considera que es insuficiente por el bajo número de alumnos con ayudas, “ y además desconocemos qué criterios se han utilizado para la selección de los beneficiarios”.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2022
CAG/gja