EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES CUMPLE 20 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Estatuto de los Trabajadores ha cumplido 20 años, desde su entrada en vigor el 8 de marzo de 1980, hecho que ha servido para reunir en Madrid a cuatro de las personas que participaron en su elaboración, y que han coincidido en destacar la importancia de esta norma básica en las relaciones laborales en España durante los últimos años.

Durante su participación en un programa especial de Radio Intereconmía con motivo del 20 aniversario del Estatuto, el ex secretario general de UGT Nicolás Redondo afirmó que este texto se ha convertido en "un marco muy positivo, que ha permitido avanzar a nuestro país" y alabó cómo el Estatuto "consiguió romper con las normas laborales del franquismo".

Mientras, el secretario general de CCOO Marcelino Camacho se mostró más crítico con el texto y pidió que se produzca un cambio en "el fondo" de Estatuto para que haya más equilibrio entre trabajadores y empresarios, auque destacó los elementos positivos que ha aportado en los últimos 20 años para regular las relaciones laborales.

Por su parte, el ex ministro de Trabajo Rafael Calvo Ortega -uno de los negociadores del Estatuto- ha considerado que esta ley debe valorarse en función de los "muchos" gobiernos a los que ha sido útil.

Finalmente, el profesor Juan Antonio Sagardoy, que participó en la redacción de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, destacó que sus sucesivas reformas le han convertido en una "noma nuclear y reposada" que aporta soluciones laborales en múltiples ocaciones.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
C