MADRID

EL ESTATUTO DE CATALUÑA SERÁ APOYADO POR EL 74,8% DE LOS VOTANTES, SEGÚN LA ESTIMACIÓN DEL CIS

- Lo más valorado del contenido es el derecho y deber de conocer catalán y castellano

MADRID
SERVIMEDIA

El Estatuto de Cataluña sería aprobado por el 74,8 por ciento de los votantes y recibiría un 21,7 por ciento de votos en contra, según la estimación de una encuesta del CIS previa al referéndum del 18 de junio, en el que estima una participación del 55,1 por ciento.

El sondeo revela que los votos favorables representarían el 41,2 por ciento del censo en Cataluña y los sufragios en contra supondrían el 12 por ciento. El 1,9 por ciento de los electores catalanes votarán en blanco, lo que equivale a un 3,5 del total de votos emitidos.

Los catalanes reconocen en la encuesta que su grado de conocimiento respecto al contenido del nuevo Estatuto es bajo (46,5 por ciento), muy bajo (16,9 por ciento) o nulo (17,5 por ciento), frente al 16,3 por ciento y el 1,5 por ciento que dicen tener un nivel alto o muy alto, respectivamente, del texto.

En términos generales, la mayoría de los encuestados, un 55,4 por ciento, cree que la información de los catalanes sobre la reforma que se va a someter a referéndum es baja, y el 19 por ciento opina que muy baja, mientras que el 13,2 la considera alta y el 0,5, muy alta.

El 92 por ciento de los ciudadanos catalanes sabe que próximamente se va a celebrar la consulta sobre el Estatuto y el 40,3 por ciento acierta con la fecha del referéndum, algo que no consigue el 20,7 por ciento y sobre lo que no se pronuncia el 38,5.

En cuanto al resultado, el 46 por ciento considera bastante importante que se apruebe el nuevo Estatuto y el 18 por ciento lo ve muy importante, frente al 15,6 y el 5,9 por ciento que consideran que tiene poca o ninguna importancia.

El 58,8 por ciento comparte la afirmación de que representa un avance importante para Cataluña, y el 19,7 por ciento cree que no representa nunguna mejora relevante. El 43,7 por ciento piensa que la vida en su comunidad seguirá igual; un 37,8 por ciento, que mejorará, y un 6,3 por ciento, que irá a peor.

CATALÁN Y CASTELLANO

Sobre los aspectos concretos de la reforma, lo que más valoran positivamente los catalanes, un 71,4 por ciento, es el derecho y el deber de conocer el catalán, seguido del derecho y el deber de conocer el castellano, que percibe como positivo el 70,3 por ciento.

Respecto a la denominación como nación, es valorada de forma positiva por el 36,3 por ciento, mientras al 20,7 por ciento le resulta indiferente y el 19,8 por ciento considera que es lo más negativo, seguido de la financiación, con un 11,4 por ciento, y la ampliación de competencias, un 9,4 por ciento.

En cambio, el capítulo de derechos sociales es desconocido para la mayoría, en concreto para el 62,5 por ciento. El 21,8 por ciento lo valora positivamente y el 2,3 por ciento negativamente.

Con todo, el 50,2 por ciento asegura que votaría a favor del Estatuto si mañana se celebrase el referéndum, el 11,8 por ciento lo haría en contra, el 19,1 por ciento se abstendría y el 0,4 por ciento votaría en blanco.

La encuesta añade que al 62 por ciento le gustaría que el resultado fuera favorable, y al 13,6 por ciento que el texto sea rechazado. Hablando de pronósticos, el 73,8 por ciento cree que el resultado será positivo, y el 9,3 por ciento que será en contra.

La encuesta fue realizada con 1.494 entrevistas personales realizadas en Cataluña entre el 22 y el 31 de mayo, con un error real de más menos 2,58 por ciento para un nivel de confianza del 95 por ciento.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
E