SE ESTANCA LA CONEXION A INTERNET Y EL USO DE COMERCIO ELECTRONICO EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLASEN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El porcentaje de empresas españolas con conexión a Internet y que utiliza el comercio electrónico se estancó en 2002 respecto a 2001, según el informe "Las Tecnologías de la Sociedad de la Información de la Empresa Española 2002", presentado hoy por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco, y elaborado por la patronal del sector Sedisi.
En el informe se dice que en 2002 sólo se incrementó un 3% elnúmero de empresas con conexión a Internet, para pasar del 69,9% al 72,9% del total censadas, mientras que el uso del comercio electrónico se estancó en el 19,8%, menos de un punto porcentual por encima del dato de 2001. Además, sólo el 5,5% vende sus productos a través de la Red.
Respecto al nivel de utilización de la informática en las empresas españolas, el informe pone de manifiesto que el 85,6% dispone de PC, sólo un 0,5% más que en 2002, lo que nos coloca a la cola de la Unión Europea (UE) en ese índice.
Con todo, el estudio concluye que la sociedad de la información "avanza en España más lento de lo esperado", a pesar de que está demostrado que la productividad es mayor cuanto mayor es el uso de las tecnologías más avanzadas.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco, lamentó el "poco dinamismo de la empresa española a la hora de incorporar tecnología" y subrayó "la necesidad de una política específica para las pymes" para audarlas a incorporarse a las nuevas tecnologías.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
I