EL ESTADO SUBVENCIONO CON 5.800 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESAS EN EL 2000

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas recibieron en el 2000 un total de 5.833 millones de euros (casi un billón de pesetas) en concepto de ayudas estatales, según el "Tablero de Ayuda Estatal" difundido por la Comisión Europea con los últimos datos disponibles para los Quince en la primavera del 2002. Las ayudas recibidas por las empresas españolas supusieron el 0,99% del PIB español, exactamente el promedio comunitario, por lo que el empresariado de nuestro país no está ni más ni menos subvencionado que el europeo.

Ese promedio europeo oculta importantes disparidades, que van desde el 0,46% del PIB en el Reino Unido al 1,44% en Finlandia, debido a que este país otorga muy importantes ayudas a los empresarios agrícolas.

En cifras absolutas, las ayudas estatales a empresas de la UE ascendieon a 82.400 millones de euros (13,71 billones de pesetas). Según la Comisión Europea, esa cifra es el triple de lo que los Quince dedican a ayuda al desarrollo de los países pobres.

Por lo que se refiere al caso español, de los 5.833 millones de euros pagados en subvenciones a empresas, un 19% fueron a parar al sector del carbón, un 24% a empresas agrícolas y pesqueras, un 23% al transporte, un 21% a la industria manufacturera, un 1% a los servicios y un 13% a otros ámbitos sin delimitar.

La ayud estatal de los Quince países de la UE a las empresas se redujo claramente en el último quinquenio para el que se dispone de información, de 105.000 millones de euros en 1996 a 82.000 millones de euros en el 2000. España figura entre los países en los que ha disminuido el volumen de ayudas.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
M