Automoción

El Estado recaudó el año pasado por matriculaciones de coches 1.200 millones menos que antes de la pandemia, según Faconauto

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda ingresó el año pasado por matriculaciones de coches 1.200 millones de euros menos que en 2019, antes de la pandemia, según datos presentados en la asamblea de la patronal de concesionarios, Faconauto.

En 2021, el Estado recaudó 4.215 millones de euros por tributos vinculados a la adquisición de vehículos (Impuesto de Matriculación e IVA), frente a los 3.943 de 2020 (+6,9%) y a los 5.466 (-29,6%) de 2019.

Desglosado por el tipo de impuesto, las arcas públicas sumaron 467 millones de euros por el Impuesto de Matriculación (+25%) y 3.748 en concepto de IVA (+5%).

Faconauto advierte de que la debilidad en las ventas que se vivió en 2021 sigue afianzada por la guerra en Ucrania, el aumento de los precios y la fuerte escalada del coste del combustible.

Por ello, la patronal, aunque espera cierta mejoría de la situación en el segundo semestre, mantiene una previsión pesimista de cierre de ventas en 2022, con alrededor de 830.000 unidades, "lo que justificaría la adopción de medidas coyunturales y de choque que contribuyan a revertir esta situación", señala la entidad en un comunicado.

“La tormenta perfecta que está viviendo la automoción nos aboca a un nivel de matriculaciones alejado de lo que requiere nuestro país. Como vemos, esto ya tiene implicaciones negativas en la aportación a la recaudación de impuestos vinculados al automóvil o al imparable envejecimiento del parque. Poner en marcha planes de descarbonización del parque no solo es compatible con la consecución de los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional y europeo, sino que es totalmente necesario para acelerar la recuperación del sector y la expansión real del vehículo eléctrico. Uno de los mayores obstáculos para la transición hacia la movilidad sostenible es un parque antiguo que, en nuestro país, alcanza ya los 13,6 años de media”, señaló el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2022
JRN/gja