EL ESTADO AUMENTO UN 56 POR CIEN SUS ASESORES Y UN 37 POR CIEN LOS ALTOS CARGOS EN CINCO AÑOS
-El coste medio por asesor es de 4 illones y el de los altos cargos, 7
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 1987 y 1991, los ministerios y organismos del Estado aumentaron un 56 por ciento la cifra de asesores de confianza designados y en un 37 por cien el número de altos cargos, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.
El crecimiento de ambos colectivos fue muy superior al del total del personal al servicio del sector público estatal, que comprende a la Administración Central, la Seguridad Social, la empresas estatales y los entes públicos, cuyos efectivos aumentaron sólo un 5,6 por cien, de 1.308.946 a 1.382.004.
El personal contratado como asesor de gabinete estaba formado por 246 personas en 1987 y se elevó hasta 383 en 1991, mientras que el de altos cargos, considerando como tales sólo a los que tienen categoría de director general o superior, de acuerdo con el criterio del Gobierno, pasó en ese mismo periodo de 417 a 573.
En este último colectivo no se incluyen los directivos de las empesas públicas y otras sociedades estatales, que también experimentaron un crecimiento mucho mayor que la media, al pasar de 3.378 a 4.221, un 25 por ciento más.
Lo más sorprendente es que ahora hay 843 directivos más para casi el mismo número de empleados en este ámbito del sector público, donde los efectivos pasaron de 365.225 a 376.340. Como consecuencia, antes había 9,2 directivos por cada 1000 trabajadores y ahora hay 11,2.
Igualmente llamativo resulta que el colectivo de asesores y de altos argos siguiera creciendo en 1991, un 9,4 y un 31,1 por ciento respectivamente, cuando ese ejercicio ya registró un descenso del personal público del Estado, en un 1,7 por cien.
En este punto, 1991 fue el año que rompió la senda de moderación en el colectivo de altos cargos, que ese año aumento en 136, mientras que en los cuatro anteiores sólo lo había hecho en 12.
Por lo que se refiere a sus retribuciones, en 1991 los asesores cobraron un total de 1.531 millones de pesetas, lo que arroja un costemedio de 4 millones. Los altos cargos percibieron una media de siete millones.
INTERIOR Y RELACIONES CON LAS CORTES A LA CABEZA
El número de asesores creció en la mayoría de los ministerios, si bien destaca el caso de Relaciones con las Cortes, que alcanzó los 136, lo que supone un incremento de 50 respecto a 1987.
Interior pasó de 19 a 90, sin que ello supusiera una disminución de altos cargos, que se elevó de de 73 a 76; Defensa, de 5 a 15; Industria, de 5 a 12; Sanidad y Consumo, de 16 a 24;y el Ministerio de Administraciones Públicas, de 11 a 13.
Además, se pusieron en marcha dos nuevos departamentos ministeriales, Asuntos Sociales y Portavoz del Gobierno, que contaban en 1991 con 8 y 13 asesores respectivamente, y con 12 y 13 altos cargos.
Por otra parte, los datos del Ministerio de Economía cifran en 3,2 millones de pesetas el coste medio del personal laboral al servicio del sector público estatal, aunque con sensibles diferencias.
Las empresas y entes públicos son los mejors pagadores, con un coste medio de 4,5 millones de pesetas, seguidos de la Seguridad Social, con 2,9 millones; la admistración militar, con 2,7; y la administración civil, con 2,6.
En todo caso, los 4,5 millones de las empresas públicas incluyen las cuotas de la seguridad social y otros costes, de manera que el salario realmente pagado al trabajador se sitúa en 3,3 millones.
Evolución de asesores y altos cargos 1987-1991 ----------------------------------------------
19911987
Ministerio asesoresa. cargosasesoresa. cargos
Defensa15 22518
Exteriores 930927
Justicia10 12714
Economía256553
Interior90 761973
MOPT15 652563
Educación17 252721
Trabajo11 271019
Industria12 27519
Agricultura523824
Ad. Públicas13 171118
Cultura10 141317
Rel. Cortes136328633
Sanidad12 241615
A, Sociales13 8--
Por. Gobierno13 6--
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
M