(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 66 DE HOY)

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Un error en la localización del domicilio del concejal de HB de Burlada Carlos Ezkurra permitió a Javier Goldáraz Aldaya y al otro miembro del "comando Nafarroa" que todavía no ha sido identificado, huir de la operación practicada por miembros del grupo antiterrorista de la Guardia Civil la pasadamadrugada en la calle de San Blas de Burlada.

Según señaló la alcaldesa de Burlada, Pilar Aramburo (PSOE), sobre las cinco y media de la madrugada, efectivos de la Guardia Civil acordonaron la zona próxima a la calle de San Blas y penetraron en un domicilio situado enfrente del que ocupaban los terroristas.

La Guardia Civil golpeó la puerta con un mazo, pero como no cedía, puesto que estaba blindada, utilizaron material explosivo para abrirla. En el interior de la vivienda, se encontraban durmieno un matrimonio y sus dos hijos.

El estruendo originado por la explosión alertóa los dos miembros de ETA, que saltaron a la calle a través de una ventana. Según diversos vecinos de la calle de San Blas, se escucharon diversos disparos, aunque no se produjeron heridos.

Goldáraz y su compañero amenazaron con una pistola al propietario de un Peugeot 405, que abandonaron en Pamplona, tras robar otro vehículo de marca Peugeot 205 y que también fue encontrado sin nada en su interior en la capital navrra.

En la operación fue detenido el concejal del ayuntamiento de Burlada Carlos Ezkurra, en cuyo domicilio la Guardia Civil encontró dos metralletas de fabricación francesa e israelí y una pistola marca Browning de calibre 9 mm parabellum, así como abundante documentación que estaba siendo estudiada por expertos en la lucha contraterrorista.

Posteriormente, sobre las 10,30 horas de hoy, la Guardia Civil detuvo en Arizkun (Navarra) a María Ester Lacasta, compañera del concejal burladés.

La nvia de Carlos Ezkurra se encontraba en esta localidad realizando un curso de euskera. La operación prosiguió en diversos lugares de Navarra con la detención de otras cinco personas en Pamplona, Sakana y Estella.

Según un portavoz de las Gestoras Pro-Amnistía, en Arbizu fueron detenidos José Manuel Araña y Miguel Angel Berástegui y en Lizarragabengoa Koldo Flores.

En Estella la Guardia Civil detuvo en su domicilio a Aukerne Ortiz Eguizábal y en Pamplona a Enrique Garín Lasheras y a Francisco Arce oñi. Todos ellos fueron trasladados a la comandancia de la Guardia Civil de Pamplona para ser interrogados.

El concejal de Herri Batasuna Carlos Ezkurra, y su compañera Ester Latasa, fueron trasladados a Madrid en la tarde de ayer acusados de colaboración con banda armada.

Según informó un portavoz de la Delegación del Gobierno en Navarra, la operación policial se inició a raiz de una llamada telefónica anónima que advirtió hace varios días sobre la presencia sospechosa de diversas personas en eldomicilio de Carlos Ezkurra.

Una de estas personas es, según fuentes oficiales, Javier Goldáraz, cuya fotografía apareció recientemente en diversos medios de comunicación tras la publicación, en Diario 16, de una información según la cual este presunto etarra, que huyó a Francia tras los sucesos de la Foz de Lumbier, estaba tratando de reconstituir un nuevo comando en Navarra.

La citada información aseguraba que Goldáraz fue denunciado por al menos cinco ciudadanos navarros próximos a Herri Batasna, que lo confundieron con un policía que se hacía pasar por miembro de ETA y que pretendía captarles para la organización.

El concejal "abertzale" detenido en la operación llevaba varios meses en la corporación burladesa, desde que sustituyó en el cargo a Natacha Marijuán. En la anterior legislatura ostentó el mismo cargo como corporativo de Herri Batasuna.

Gracias a la documentación hallada en el domicilio de Ezkurra, las fuerzas de seguridad del Estado encontraron posteriormente en la sierra e Andía, en el paraje conocido como Iturgoyen, un "zulo" con tres bidones vacíos, de 200 litros de capacidad cada uno.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
C