(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 58 DE HOY) ----------------------------------------------------

SALAMANCA
SERVIMEDIA

El coronel del Ejército de Tierra Antonio Heredero Gil, de 55 años, falleció hoy en Salamanca víctima de la explosión de un artefacto adosado en los bajos de su vehículo, cuando se disponía a salir de un garaje cercano a su domicilio, situado en el paseo de la Estación de la capital salmantina.

Según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno Civil de Salamanca, que a últimas horas de la tarde no pudieron confirmarla autoría del atentado, la explosión ocurrió entre las cuatro y media y las cinco menos cuarto de la tarde.

El automóvil del coronel fallecido, perteneciente al Patronato de Huérfanos del Gobierno Militar de la ciudad en el que trabajaba, enfilaba la rampa de salida del garaje cuando se produjo una fuerte detonación, provocada por un artefacto pendular de mercurio, según un primer informe de los Grupos de desactivación de explosivos.

La deflagración, que fue de gran potencia, destrozó prácticamete el coche del militar, un "Opel Kadett" de color blanco, matrícula SA-4501-I.

Asimismo, según relataron a Servimedia fuentes de la Cruz Roja que acudieron al lugar del suceso, la explosión provocó que el cuerpo del militar quedase completamente destrozado y sus restos fueron esparcidos en un radio de 25 metros.

Sin embargo, el que el atentado ocurriese cuando el vehículo todavía no había abandonado el garaje evitó que hubiera más víctimas, ya que a pocos metros del lugar del suceso se encontrabn varios niños jugando en una zona ajardinada.

El coronel Antonio Heredero, casado y con tres hijos, era natural de Calatayud (Zaragoza) y estaba destinado en el Patronato de Huérfanos de Salamanca desde marzo de 1991. La capilla ardiente con sus restos mortales quedará instalada en el Gobierno Militar de Salamanca.

Este es el primer atentado terrorista que ocurre en la capital salmantina, donde, minutos después de la explosión del vehículo del militar, se vivió otro momento de tensión, al recibise una llamada anónima en el Hotel Gran Vía, que alertaba de la colocación de una bomba en el interior del establecimiento, situado frente al Gobierno Civil y el edificio de Correos, en pleno centro de la ciudad. Finalmente, resultó ser una falsa alarma.

Aunque a últimas horas de esta tarde, fuentes del Gobierno Civil de Salamanca no pudieron precisar la autoría del atentado, las características del mismo hacen sospechar que se trate de una acción de la banda terrorista ETA, pero tampoco descartaron qe pudiera ser obra de los Grapo.

23 ASESINATOS

De confirmarse que la muerte del coronel es obra de ETA, con su fallecimiento sumarían 23 las personas asesinadas por la banda terrorista vasca en lo que va de año.

El último atentado mortal de ETA fue el pasado 17 de agosto, cuando los guardias civiles José Manuel Fernández Lozano, de 25 años, y Juan Martín Martínez Gil, de 23, fueron asesinados a tiros por un individuo que les disparó a la salida de un centro comercial de Oyarzun (Guipúzcoa).

Aquella acción terrorista puso fin a 69 días de inactividad de la organización terrorista ETA, desde que el pasado 9 de junio atentara con un coche-bomba junto al supermercado "Jumbo" de Madrid, hiriendo de diversa consideración a diez militares y tres civiles.

Asimismo, el atentado fue cometido 38 días después de que la banda terrorista hiciera público un comunicado, el pasado día 10 de julio, en el que ofrecía una tregua si el Gobierno accedía a negociar sus reivindicaciones políticas, propuesta qe fue rechazada de forma rotunda por el Ejecutivo.

A pesar de la negativa del Gobierno, el que en dos meses, coincidiendo con los Juegos Olímpicos, los "comandos" de la organización delictiva no cometieran nigún atentado, provocó que algunas fuerzas políticas (principalmente las nacionalistas vascas) aconsejaran iniciar un proceso de diálogo con los terroristas.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1992
C