(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 21 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diecisiete personas fallecieron hoy en la autopista ocho (Bilbao-Behovia) a causa de una colisión múltiple, ocurrida poco antes de las one la mañana, a la altura de la localidad vizcaína de Amorebieta.
Otras cuarenta y nueve, resultaron heridas de diversa consideración, en su mayoría con quemaduras, ya que los coches ardieron por completo y sus pasajeros quedaron atrapados en una gran bola de fuego, según testigos presenciales.
La "Ertzaintza" (Policía Autónoma Vasca) informó que en el accidente estuvieron implicados más de veinticinco vehículos, doce de los cuales se incendiaron, convirtiéndose así en una trampa mortal para sus oupantes.
Los pasajeros de los coches quedaron reducidos en pocos minutos a esqueletos calcinados, ya que no hubo tiempo de rescartarlos. El fuego alcanzó tal proporción que los agentes tuvieron que comprobar las matrículas de los coches a través del número del bastidor.
Instantes después de la colisión múltiple, se produjeron patéticas escenas de llanto e histerismo entre los que lograron salir con vida de los coches, que buscaban desesperadamente a sus familiares entre los hierros retorcidos.
Los heridos fueron trasladados en ambulancias a los hospitales de Galdácano, Basurto y Cruces. Algunos conductores que salieron ilesos del percance ofrecieron sus automóviles para la evacuación de las víctimas, lo que provocó que los servicios sanitarios se vieran desbordados por la persistente afluencia de lesionados.
DIFICIL IDENTIFICACION
Fuentes de la Policía Autónoma señalaron a Servimedia que casi todos los fallecidos estaban calcinados, un factor que dificultó mucho la tarea de sacarlos de us coches para proceder a su identificación.
Testigos presenciales relataron que el accidente pudo estar motivado por el espeso humo que salía de una fábrica cercana a la carretera, que en el momento del suceso quemaba desechos. A esa hora, el tiempo era bueno y no llovía en la zona, aunque había niebla.
La conjunción del humo y de la niebla provocó las colisiones, según las primeras investigaciones de la Policía Autónoma, ya que los conductores no pudieron ver los vehículos que les precedían y s empotraron unos contra otros.
El estado en que quedaron los cadáveres seguía dificultando esta tarde las tareas de identificación, por lo que sólo se conocía el nombre de dos de los fallecidos: José Herrero del Río, de 30 años, y Borja Artiach, cámara de Euskal Televista.
Treinta y uno de los heridos fueron dados de alta. En la residencia sanitaria de Cruces permanecen ingresados en la Unidad de Grandes Quemados Aurora Cortés López y Jon Miquel Mayor Martín y en planta Leire Martínez Cortés, Ros Aparicio Posada, José Antonio González Velasco, Carmen Latorre Castillo, Iñigo López Simón, Ana María Redondo Larrazabal y Unai Irastorza Redondo.
María Jesús Uranga Marichalar, que quedó internada en este centro, fue traslada al Hospital de Valcedicilla, en Santander. En el Hospital de Galdácano permanecían ingresados Isabel Calvo García, la niña Irache Celaya López, de 7 años, Alfonso Pereda y Esteban Irastorza.
Por último, en Basurto reciben asistencia José Ramón Nogeruela Lastra, Juan AldamaGonzález y Edurne Laca Arteche, todos ellos con heridas de carácter grave. En estado menos grave se encuentran Isabel Acebes Díez, Begoña Alonso Elgezaba y Nagore Aldama Acebes.
CURIOSOS Y MIRONES
Debido a la aparatosidad del choque, la "Ertzaintza" cortó esta mañana la autopista en ambos sentidos y desvió a los vehículos por la nacional 634.
Ello originó una fuerte retención en la circulación, tanto en sentido San Sebastián como en el de Bilbao, donde las colas de vehículos llegaron hasta los ccesos de la ciudad.
Por la tarde, la fluidez del tráfico quedó restablecida, aunque al lugar de los hechos acudieron decenas de personas para interesarse por la identidad de los fallecidos.
La aglomeración fue tal, que la policía hizo un llamamiento a la población para que mantuviese la tranquilidad y no viajese hasta Amorebieta, ya que la acumulación de coches podría originar nuevos accidentes.
El siniestro ocurrido hoy es el más grave de los sucedidos en las carreteras de Euskadi en lo qu va de año y reviste tintes dramáticos porque ha afectado a familias enteras.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1991
C