ESPINOSA RESTA IMPORTANCIA A LA REDUCCIÓN EN UN 70% DE LAS AYUDAS DE LA UE AL SECTOR AGRARIO
- Defiende que no afectan a los intereses de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, restó hoy importancia al descenso en un 70% de las ayudas agrícolas de la Unión Europea (UE), ya que "estaban previstas" y "sólo afectan" a unos fondos referidos al mercado mundial, que "no afectan directamente a nuestros intereses".
Se trata de ayudas ligadas a la producción y a los precios, cuya disminución es una tradicional reclamación de los países pobres. No obstante, dicha reducción está condicionada a que otros socios, como Japón o EEUU, hagan movimientos recíprocos en el mismo sentido, explicó la ministra.
Espinosa afirmó, en rueda de prensa, que con esta decisión "Europa ya ha hecho sus deberes y sólo cabe esperar a la decisión de otros países como EEUU".
Asimismo, la ministra explicó que, si afectase en alguna medida a los intereses españoles, "habría que hablar con la UE para que redistribuyese esos fondos" a través de otras partidas no ligadas a precios y producción.
Bruselas ya informó de que si sale adelante la rebaja del 70% no afectará a las subvenciones internas que aprobó con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), es decir, a los pagos por superficie, desvinculados o independientes de la obligación de producir y que se dan a sectores como cereales o aceite.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
D