ESPINOSA DE LOS MONTEROS RECHAZA LA REDUCCION DE JORNADA, YA SEA POR LEY O NEGOCIADA ENTRE LOS AGENTES SOCIALES
- Asegura que una medida de este tipo es "un buen camino para ir empobreciendo a un país"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, se opuso hoy frontalmente a la reducción de la jornada laboral en España, ya sea por ley o negociada entre los gentes sociales, y aseguró que una medida de este tipo es "un buen camino para ir empobreciendo a un país".
Espinosa de los Monteros, que ofreció una rueda de prensa para opinar sobre los Presupuestos Generales del Estado para 1998, dijo en tono irónico que le parece "muy bien" para España la propuesta del Gobierno francés de reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, ya que "Francia es uno de nuestros principales competidores y esta medida le sacará de la competitividad".
Además, Espinosa e los Monteros dijo que, según sus cálculos, esta medida equivale a dar cinco semanas más de vacaciones a los franceses y parte de ese tiempo podrían pasarlo en España, con lo que también se vería favorecido nuestro país.
Posteriormente, y ya en un tono más serio, aseguró que la reducción de jornada es "un buen camino para ir empobreciendo a un país", por lo que dijo que "no soy nada partidario de que una medida semejante pudiera establecerse en España, ni por ley ni pactada entre los agentes sociales.
Explicó que los países con productividades más elevadas están a la cabeza también en horas trabajadas, citando el caso de Estados Unidos, Japón y Suiza, entre otros, donde la jornada laboral supera las 1.800 horas anuales, frente a las 1.600 horas en que quedaría la jornada francesa, si finalmente prospera la propuesta del gobierno galo.
Espinosa de los Monteros dijo que este debate ha tenido una reacción empresarial espectacular en Francia, con la dimisión del presidente de la patronal de ese aís, y se mostró seguro de que este asunto "todavía coleará bastante". Sin embargo, cree que finalmente se modificará la propuesta del ejecutivo francés.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
NLV