RSC

ESPERANZA AGUIRRE: "EL GOBIERNO LLEVA TRATANDO CON ETA Y SUS ADLATERES DESDE HACE BASTANTE TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero lleva "tratando con la banda terrorista y sus adláteres desde hace bastante tiempo".

En una entrevista que hoy publica el diario "La Razón", Aguirre asegura que la prueba de estos contactos es que desde el Ejecutivo central y el PSOE se habla de que "algo ha cambiado en el País Vasco", sin que pueda verse cuál es la mejora de la que hablan los socialistas .

En este sentido, respecto a la política antiterrorista de Zapatero, alude a que su impresión es que "ETA no va a aceptar ninguna otra cosa que no sea la secesión de España de las tres provincias vascas y de Navarra", por lo que es "muy difícil" que el presidente pueda hacer las concesiones que le planteará la banda terrorista.

Asimismo, Aguirre se refiere a que el presidente "ha reavivado" entre los españoles el fantasma de la Guerra Civil, algo que le lleva a asegurar que se equivocó cuando aludió al actual líder socialista como el "Tony Blair español".

"A mí Zapatero me engañó", recalca. "Pensaba que era un político socialdemócrata, moderado, e incluso él se definió como liberal. Yo le creía una persona no resentida, no rencorosa, alguien que no iba a rescatar el pasado cuando pensara que le favorecía por razones sectarias y partidistas... ".

"GRAN EXITO" DE RAJOY

En cuanto a la situación en el PP, la presidenta madrileña sostiene que los resultados de las elecciones gallegas no cuestionan el liderazgo de Mariano Rajoy, porque las encuentras daban a los populares menos de 37 escaños y los "adversarios" del partido esperaban una "derrota sin paliativos".

Por este motivo, opina que "Rajoy ha salido extraordinariamente reforzado de estas elecciones, en las que de una manera valerosa, luchadora y forjándose como líder en su tierra ha obtenido un gran éxito. La subida hasta 37 escaños se ha debido a la participación de Mariano Rajoy".

Aguirre destaca la importancia de este resultado frente a la estrategia de los que quieren dividir a los populares en "dos grupos": "los tildados de malos: antipáticos, antisociales, antiguos, los de la guerra de Iraq, los amigos de Bush, la derecha más radical, extremista, etc.; y, luego, un PP de buenos, tildado por ellos de 'progres': no crispadores que aceptan la componenda y están mejor vistos".

Frente a esto, remarca que "el PP es un partido en el que caben todas las opiniones", así como planteamientos claros como el suyo. "Lo que molesta es que se llame a las cosas por su nombre y se plante cara a la mentira utilizada como arma política del Gobierno de Zapatero", concluye.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2005
B