LOS ESPECULADORES GANARON 360.000 MILLONES CON LS TRES DEVALUACIONES, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "número dos" del PP, Rodrigo Rato, aseguró hoy en el Club "Diálogos para la Democracia" que, según las estimaciones de su partido, los especuladores ganaron 360.000 millones de pesetas con las tres devaluaciones de la peseta.
Rato añadió que, desde 1989, España se convirtió en el "paraiso terrenal" de los especuladores, que primero se beneficiaron de los altos tipos de interés y después de las ganancias obtenidas con la depreciacin.
No obstante, reiteró que el criterio del PP es que el actual tipo de cambio de la peseta es "razonable" y que conviene mantenerla dentro del Sistema Monetario Europeo, frente a las nuevas acciones especuladoras registradas hoy.
Rato se mostró confiado en que el PP obtendrá una mayoría suficiente para realizar una nueva política económica, basada en la inversión y en la exportación, un crecimiento del gasto público igual al del PIB y la privatización de empresas públicas.
Respecto a esto útimo, dijo que la mayoría de las empresas públicas no se justifican ni por el empleo ni por su potencial investigador, pero recalcó que los españoles no deben asustarse por esta medida, que no afecta a los servicios públicos.
"En la sanidad, la educación, la formación profesional y la política de solidaridad en general, que son derechos de los ciudadanos, que están financiados por los impuestos, no se trata de privatizar, sino al revés, de garantizar servicios públicos universales gratuitos y con capaidad de elección", indicó.
Rato, que valoró positivamente el plan de privatizaciones aprobado por el Gobierno francés, se negó a dar una "lista" de las empresas públicas cuya venta al sector privado tiene en cartera el PP si llega al poder.
No aclaró si entre ellas figuraría la empresa eléctrica Endesa, cuya privatización pondría en peligro la viabilidad del INI y de Teneo, según el ministro de Economía, Carlos Solchaga. "Los consejos de política económica del señor Solchaga no los vamos a seguir, indicó Rato.
En cuanto a la reforma del mercado laboral, el dirigente popular señaló que atribuir en exclusiva a los salarios los problemas de la economía española es la mejor forma de enajenarse el apoyo mayoritario de la población para sacar al país de la crisis.
A su juicio, es necesaria la moderación salarial pero también la contención de las cargas de la Seguridad Social y de los costes energéticos, así como la liberalización de los mercados intervenidos.
En el terreno estrictamente lboral, explicó que el PP legalizará las agencias de empleo temporal, promoverá el contrato de aprendizaje y ligará la percepción del seguro de desempleo a la realización de cursos de formación.
En el capítulo fiscal, volvió a señalar que no bajarán los impuestos nada más llegar al poder, y que se limitarán a congelarlos hasta que la situación económica permita su disminución.
Sí habrá un mejor tratamiento tributaria para las empresas, a través de incentivos a la inversión, la revisión de las tabls de amortización y el cambio del Impuesto de Actividades Económicas, entre otras medidas.
NO A UN "PACTO DE LA MONCLOA"
En su opinión, la crisis no requiere unos nuevos "Pactos de la Moncloa", ya que estos fueron concebidos como instrumento para realizar la transición de la dictadura a la democracia, un problema ya resuelto.
Respecto a la situación interna del PSOE, Rato se mostró convencido de que Alfonso Guerra "ha ganado la guerra por el poder en el Partido Socialista" y que Carlos Solchagacarece de apoyos.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
M