ESPECTACULAR CAIDA DE A INVERSION EN INMUEBLES EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Las inversiones extranjeras en inmuebles registraron una espectacular caída en el primer semestre de 1991, al situarse en 77.400 millones de pesetas, frente a los 137.700 millones del mismo periodo de 1990, según datos del Banco de España.

Ese volumen inversor neto fue el resultado de una compra de inmuebles valoradas en 81.800 millones de pesetas y unas ventas cifradas en 4.300 millones.

Estos datos confirman la cada ya apuntada en 1990, cuando, por primera vez desde el inicio de la recuperación económica de mediados de los años ochenta, la inversión inmobiliaria extranjera fue inferior a la del año precedente.

No obstante, la tendencia parece haberse agudizado en el primer semestre del 91, ya que la disminución registrada respecto al mismo periodo del 90, cifrada en 60.300 millones de pesetas, es superior a la de todo el año pasado (55.800 millones).

La inversión extranjera en inmuebles tiene como principles destinos Madrid, Barcelona y la Costa del Sol, destino este último al que se dirige, al igual que a Canarias y Baleares, por razones eminentemente turísticas.

Es el estancamiento del sector turístico y el retraimiento económico provocado en los primeros meses del año por la guerra del Golfo lo que ha hecho descender la inversión en inmuebles hasta niveles que, de mantenerse en el segundo semestre, nos retrotraería a las cifras registradas en la primera mitad de los ochenta.

La evolución de ese apartado de la inversión extranjera contrasta, además, con los buenos resultados en la realizada por el capital extranjero directamente en empresas o en carteras de valores.

El saldo de estos capítulos inversores creció en el primer semestre del año en 38.200 y 97.000 millones de pesetas, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1991
M