MADRID

ESPECIALISTAS DE TODO EL MUNDO DEBATEN EN MADRID LOS AVANCES EN MEDICINA PREVENTIVA EN EL III CONGRESO NACIONAL DE VACUNOLOGIA

- Destacan la importancia de la vacuna hexavalente, que protege al paciente de seis enfermedades diferentes mediante un solo pinchazo

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos de todo el mundo analizan desde hoy en Madrid los últimos avances científicos logrados en el campo de la medicina preventiva, en el III Congreso Nacional de la Asociación Española de Vacunología, que finalizará el próximo sábado.

En las distintas mesas redondas que se celebrarán durante los tres días que durará el encuentro se presentarán las vacunas cuya aplicación estará disponible en un futuro próximo, al estar casi finalizada su fase de desarrollo.

Según los responsables de la Asociación Española de Vacunología (AEV), pronto será una realidad el desarrollo de vacunas para tratar, por ejemplo, el virus del papiloma humano (VPH), causante de al menos el 70% de los casos de cáncer de cuello de útero, o el rotavirus, el agente que más diarreas causa en niños menores de cinco años.

Entre los logros médicos que se debatirán en el congreso cobrará especial relevancia la vacuna hexavalente, que permitirá que a través de un único pinchazo el paciente quede protegido contra enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B y el haemophilus influenzae tipo b.

Según los expertos, esta vacuna es completamente segura, cuenta con una gran aceptación por parte de los pacientes y disminuye el número de pinchazos, lo que supone una mayor comodidad en su uso.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
P