Autónomos

Especialistas en fiscalidad coinciden en que “es el momento” de abordar una reforma fiscal para los autónomos y replantear el sistema de módulos

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos tributarios y fiscales aseguraron este martes que “es el momento” de abordar una reforma fiscal para los autónomos y replantear el sistema de módulos, según expusieron durante su intervención en la mesa 'La reforma fiscal que nos espera', dentro del IV Foro de Emprendedores y Autónomos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

La vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, recordó que lleva siendo el momento de esa reforma “desde hace tiempo” y resulta todavía más necesaria desde la entrada en vigor del nuevo Régimen Especial para Trabajadores Autónomos (RETA), que define los ingresos desde el punto de vista fiscal.

El actual sistema de módulos para autónomos se creo hace 30 años para “ponérselo fácil” a los autónomos, pero en este tiempo la situación de los trabajadores por cuenta propia ha ido cambiando.

En este sentido, el catedrático de Derecho Financiero y Tributario Javier Martín recordó que sólo los autónomos y los grandes contribuyentes cuentan con unidades propias dentro de la Agencia Tributaria, algo que a su juicio ha dejado de tener sentido tres décadas después. Martín también se mostró partidario de la desaparición del sistema de módulos.

“No nos tratan como menores de edad. Ese es el gran problema que tiene la modificación del RETA a efectos tributarios”, agregó.

En la misma línea se pronunció el vocal primero del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, José Antonio Martín Herrera, que denunció que Hacienda trata igual “a un autónomo que a las grandes empresas del Ibex”.

Martín Herrera también reclamó que, cuando se aborde esa reforma fiscal, el Gobierno tenga en cuenta “las peculiaridades de los pequeños y de los muy pequeños”.

SEGURIDAD JURÍDICA

El presidente de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (FETTAF), Joan Torres, reclamó “seguridad jurídica” para los autónomos con cuestiones como, por ejemplo, la deducción de gastos, que puede resultar “muy difícil”.

“Son muy difíciles de demostrar. Hay que hacer unos parámetros objetivos de estos gastos”, avisó.

El catedrático Javier Martín también defendió que los gastos fiscalmente deducibles “no permitan interpretación alguna del autónomo ni del inspector que vaya a comprobar esa situación”.

Por su parte, Ferrero, de ATA, pidió volver a una “confianza mutua” entre el contribuyente autónomo y la Agencia Tributaria. “Al final, al que vemos como un monstruo, que es la Agencia tributaria, debe convertirse en un aliado, porque el autónomo no tiene que ver la fiscalidad como una amenaza, sino como un incentivo”, agregó.

REFORMAS ACOMPASADAS

A la hora de implementar las reformas que vendrán en el futuro, como la eliminación de los módulos, el IVA franquiciado, la facturación electrónica o el Veri*Factu, Ferrero insistió en que se hagan de forma acompasada.

La vicepresidenta de ATA recordó que cuando desaparezcan los módulos también lo harán los regímenes especiales, como el IVA y el recargo de equivalencia, y a partir de ahí tendrá que regir “un IVA franquiciado, porque lo dice Europa”. Ese IVA franquiciado es voluntario, ya que no interesa a todos los autónomos.

Sin embargo, el presidente de FETAFF advirtió de que el IVA franquiciado, que da la posibilidad de no repercutir ese IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año, “queda muy escaso” y puede llegar a “expulsar a mucha gente del sistema”.

En cuanto al Veri*Factu, Ferrero apuntó que los autónomos solo tienen que “comprobar que el fabricante de software tiene Veri*Factu” y, en cualquier caso, no entra en vigor hasta 2026. Sin embargo, la facturación electrónica “va a tardar muchísimo más” y la vicepresidenta de ATA no cree que vaya a ser una realidad hasta 2029. No obstante, insistió en que se acompasen “todas las reformas al mismo tiempo”. “Hagámoslo de una vez, pero no desacompasado, porque si no, un incentivo no se equilibra”, subrayó.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
NFA/gja