MADRID

LOS ESPECIALISTAS ALERTAN DE QUE EL NÚMERO DE ALÉRGICOS SE DUPLICARÁ EN LA PRÓXIMA DÉCADA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La incidencia de las enfermedades alérgicas aumenta en torno a un uno por ciento cada año en España, donde se estima que el número de afectados, ahora de unos diez millones, podría llegar a duplicarse en la próxima década, según se puso hoy de manifiesto en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que se celebra, hasta el próximo sábado, 8 de noviembre, en Bilbao.

"Teniendo en cuenta el avance de las patologías alérgicas en la población española, se espera que, en la próxima década, el número de pacientes ronde los 20-30 millones de españoles", indicó Ignacio Antepara, jefe del Servicio de Alergología del Hospital de Basurto de Bilbao y coordinador del Comité Organizador del congreso.

Según el doctor Antepara, las patologías que están experimentando un mayor aumento son la rinitis, el asma y la urticaria.

A juicio de los alergólogos, en el aumento de las enfermedades alérgicas experimentado en los últimos años interviene la epigenética, que consiste en la modificación de los genes por la influencia del entorno, el ambiente o los alimentos ingeridos, entre otros aspectos.

El aumento de las alergias en España es uno de los aspectos que analizan desde hoy los más de mil alergólogos nacionales e internacionales que acuden al XXVI congreso de la Seaic.

Estos profesionales trabajarán con datos procedentes del informe Alergológica, cuya segunda edición fue elaborada en 2005 por la Seaic en las consultas de alergia de toda España.

El trabajo indica que respecto a los datos recogidos en 1992, fecha de la primera edición del informe, el perfil de los pacientes ha aumentado en edad con un mayor predominio de mujeres. Asimismo se registra un mayor número de pacientes polisensibilizados, es decir, sensibles a varios alérgenos, que hace unos años.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2008
M