ESPASA PRESENTA EL "DICCIONARIO DEL CINE ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

La edtorial Espasa-Calpe presentó hoy el "Diccionario del cine español", elaborado por el crítico Augusto Martínez Torres, una obra que reúne un importante número de referencias sobre todo lo relacionado con el séptimo arte de nuestro país.

En rueda de prensa, Martínez Torres explicó que el libro consta de 1.600 entradas, de las cuales 1.050 son películas que el autor ha visto durante los seis últimos años, y las 550 restantes corresponden a directores, guionistas, actores, fotógrafos, decoradores, músicosy productores.

Indicó que la obra contiene sus opiniones sobre los filmes a los que se refiere e insiste de una manera especial en la relación entre cine y literatura. Además, según el autor, este diccionario ofrece una visión "distinta" sobre el cine español de los años 40 y 50, de gran interés, pero muy poco estudiado hasta ahora.

Por su parte, el realizador Manuel Gutiérrez Aragón dijo que este libro supone para él "revisitar a viejos amigos y a conocidos". "Más que hojear un libro, es como paar por una calle o un barrio donde todos son conocidos y hay algunos que uno se alegra mucho de ver y de saludar y se encuentra muy a gusto mirando lo que han hecho; y hay otros que uno no saludaría nunca", señaló.

Añadió que la obra pone de relieve cómo el cine ha acompañado la evolución de las costumbres españolas, contribuyendo a este cambio de manera "secreta, subversiva y cotidiana". "La primera vez que vimos un beso lo vimos en la pantalla y la primera vez que vimos una huelga era en una películ extranjera, por supuesto", comentó.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
J