ETA

LOS ESPAÑOLES VIAJARON UN 13,3% MÁS HASTA JUNIO, PERO SE QUEDARON EN ESPAÑA EN VEZ DE IR AL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

En junio de 2008, los residentes en España realizaron 14,1 millones de viajes, un 13,3% más que en el mismo mes del año anterior, a pesar de la coyuntura económica.

En el periodo acumulado enero-junio de 2008, los viajes efectuados por los residentes aumentaron un 13,3%. En el primer semestre de 2008 tanto el turismo interno como el emisor se vieron aumentados (un 14,1 y un 2,2% respectivamente) respecto al mismo periodo de 2007. Todas las comunidades de destino registraron más viajes excepto Cantabria y Castilla y León.

Así se desprende de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

De los viajes efectuados, el 94,7% se realizó dentro de España (turismo interno), un 14,8% más que en el mismo mes de 2007. Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana fueron, por este orden, los destinos donde más viajes se efectuaron.

El 5,3% restante tuvieron como destino otro país, disminuyendo un 7,9% respecto a junio de 2007.

Entre otras causas, los viajes de fin de semana fueron los que más contribuyeron a este aumento ya que se realizaron cerca de un millón más que en junio de 2008.

El 59,2% de los viajes realizados en junio de 2008 fueron viajes de fin de semana, el 17% de trabajo, el 10% de vacaciones de verano y el 7,8% de estudios.

El coche fue el medio de transporte que más aumentó en los viajes de los residentes, un 14,9% respecto a junio de 2007. También se vieron aumentados los viajes en otros medios de transporte como el tren o el autobús.

Los viajes que más crecieron fueron los efectuados para visitar a familiares y amigos, aunque el resto de motivos también se ven aumentados. En términos de tasas de variación fueron los viajes con motivo estudios los que registraron mayor crecimiento.

En el periodo acumulado enero-junio de 2008, los viajes efectuados por los residentes aumentaron un 13,3%. En el primer semestre de 2008 tanto el turismo interno como el emisor se vieron aumentados (un 14,1 y un 2,2% respectivamente) respecto al mismo periodo de 2007. Todas las comunidades de destino registraron más viajes excepto Cantabria y Castilla y León.

TIPO DE ALOJAMIENTO

Algo más del 80% de los viajes utilizaron alojamiento no hotelero; el 31% en vivienda propia, el 29,8% alojamientos de familiares o amigos y el resto, otros alojamientos. El alojamiento hotelero recibió el 18,9% de los viajes realizados por los residentes.

El alojamiento hotelero fue el único que disminuyó respecto a junio de 2007 (-3,0%). Por el contrario, aumentó un 18,0% el uso del alojamiento extrahotelero.

FUERTE INCREMENTO EN JULIO

Los viajes registraron un fuerte incremento en julio de 2008, según las previsiones del Ministerio.

Durante el mes de julio de 2008 se registró un fuerte crecimiento interanual en los viajes de los residentes en España, debido al buen comportamiento experimentado por los viajes internos, es decir, dentro del territorio nacional.

Respecto de las comunidades autónomas de destino, este avance prevé subidas en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla la Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco. Los viajes al extranjero experimentaron un retroceso en este periodo.

En este mes, más del 51% de los viajes fueron de fin de semana, cerca del 25% de vacaciones de verano y casi el 14% de trabajo.

Todos ellos presentaron subidas respecto al mismo mes de 2007, excepto los correspondientes a las vacaciones de verano. Destacó especialmente el crecimiento de los viajes de puente.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
S