LOS ESPAÑOLES UTILIZAN 100.000 MILLONES DE ENVASES AL AÑO
- El plástico es el material utilizado en su elaboración en el 56 por cientode los casos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles consumen al año más de 100.000 millones de envases, que representan más de 5 millones de toneladas, según revela el estudio "Envases no reutilizables puestos en el mercado", realizado por la empresa de investigación Taylor Nelson Sofres para los Sistemas Integrados de Gestión, Ecoembalajes España (Ecoembes) y Ecovidrio.
El estudio, que recoge datos del año 1998, indica que el 85 por ciento del total de envases domésticos cumplen con la legislción sobre residuos mediante la adhesión a un Sistema Integrado de Gestión (SIG), que garantiza el tratamiento de estos desechos una vez que concluye su vida útil.
El documento cuantifica los siete materiales principales que existen en el mercado para la elaboración de envases: acero, aluminio, cartón para bebidas, cartón/papel, madera, plástico y vidrio. Además, analiza 132 categorías claves como detergentes, bebidas, lácteos, bolsas de supermercado, vinos, cosméticos y productos hortofrutícolas, ente muchas otras.
Los resultados constatan que de los 101.842 millones de envases existentes, 89.862 millones corresponden a envases domésticos.
Por materiales, de los más de 100.000 millones de envases puestos en el mercado, el plástico, con 57.300 millones de unidades (56,3%), ocupa el primer puesto; seguido del papel-cartón, con 24.687 millones de unidades (24,2%), y el acero, con 6.948 millones de envases (6,8%).
Estas tres categorías suponen la gran mayoría de los envases que se consumen n España, con 88.935 millones de unidades, lo que representa, aproximadamente, el 85% del total de todos los materiales.
A estos materiales les siguen, por orden de importancia, el cartón para bebidas, con 5.474 millones de unidades (5,4%), el vidrio, con 5.099 millones de envases (5%) y el aluminio con 1.993 millones (2%).
Respecto al mercado doméstico, 53.700 millones de unidades corresponden a plástico (59,7%), 16.655 millones (18,5%) a papel/cartón y 6.901 millones a acero (7,7%).
Por peo, el estudio destaca que España consume un total de 5,7 millones de toneladas de envases, de las que 3,5 millones corresponden a envases domésticos.
El papel/cartón, con 2.474.538 toneladas (43,4%), es el material de mayor importancia en lo que al peso se refiere, seguido del vidrio, con 1.523.239 toneladas (26,7%) y el plástico, con 1.029.200 toneladas (18%). Estas tres categorías suman 5.026.977 toneladas, un 88% del total de los siete materiales analizados.
De los envases de uso doméstico, 1.23.239 toneladas (44%) corresponden a vidrio, seguido del papel cartón, con 847.768 toneladas (25%), y el plástico, con 618.600 toneladas (18%).
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2001
GJA