IPC

LOS ESPAÑOLES GASTARÁN UN 4,3% MENOS ESTAS NAVIDADES AUNQUE SON LOS TERCEROS EN EUROPA QUE MÁS DINERO DEDICAN A FIESTAS

- Según un estudio presentado hoy por la consultora Deloitte

MADRID
SERVIMEDIA

Cada familia española se gastará una media de 910 euros en las próximas fiestas navideñas, un 4,3% menos que en 2007. Pese a esta caída los españoles seguirán ocupando el tercer puesto entre los europeos con mayor gasto navideño solo superados por irlandeses y británicos.

Así se refleja en la cuarta edición del estudio sobre hábitos de consumo navideño elaborado por la consultora Deloitte que fue presentado hoy por el socio del Departamento de Industria de Consumo y Distribución de dicha consultora, Juan José Roque, y la directora de este departamento, Victoria Larroy.

El comportamiento de los consumidores españoles se asemeja al del resto de países europeos ya que estos reducirán su consumo en una media del 3,6%. Sin embargo, el gasto de los españoles será un 52,4% superior a los 597 euros esperados en el resto del continente.

Según Roque, el motivo que explica la caída de las previsiones de gasto es que "los españoles no tienen una visión optimista de la economía y no creen que vaya a mejorar en 2009 y eso genera una gran inseguridad laboral". Además, el estudio revela que muchos consideran que han perdido poder adquisitivo como consecuencia del encarecimiento de los alimentos y el combustible.

Esto llevará también, explicó Larroy, a una mayor racionalización del gasto "para evitar el sentimiento de culpa por los excesos que llevará a sustituir los caprichos por regalos útiles".

Así, de los 41 euros ahorrados por hogar con respecto a 2007, 27 se recortarán de lo destinado a regalos, 7 de lo gastado en alimentación y otros 7 de lo dedicado a salidas a bares y restaurantes.

De esta manera, el gasto en alimentos será algo superior al de los regalos, algo muy distinto a lo que ocurre en el resto de Europa donde los obsequios suponen un gasto bastante más importante que la comida.

De hecho, solo un 7% de los españoles reducirá su gasto en comida para mantener los regalos, uno de cada tres reducirá ambos costes y uno de cada cuatro recortará sólo lo destinado a regalos.

Otros efectos de esta contención en el gasto son que el 53% de los españoles intentará ceñirse a un presupuesto de gasto durante las fiestas frente a un 29% en 2007, que se buscarán más las ofertas y promociones, y que muchos comprarán antes y después de las fiestas, aprovechando las rebajas.

En concreto, un 64% de los españoles realizarán compras fuera del periodo navideño: un 36% las adelantará y otro 28% esperará a las rebajas de enero.

A la hora de regalar, ropa y libros son, un año más, los regalos más deseados y los más comprados. El dinero en efectivo aparece también este año como uno de los regalos más esperados, aunque no se encontrará entre los más regalados.

Para realizar el estudio Deloitte ha entrevistado en España a 1.403 personas. En total, ha realizado 18.000 encuestas en 17 países europeos.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
S