LOS ESPAÑOLES CONSUMEN MENOS LÁCTEOS DE LOS QUE DEBERÍAN, SEGÚN LOS MÉDICOS DE FAMILIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles consumen menos productos lácteos diarios de los que deberían, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), que, en general, recomiendan la ingesta de dos a cuatro raciones de lácteos al día.
El Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de Productos Lácteos, puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), aprovechó su presencia en los congresos de Semergen y de semFYC para encuestar a los facultativos sobre la práctica clínica en relación con los lácteos en sus consultas.
Dentro de los facultativos de Semergen, el 80% considera que el consumo de lácteos en España es "insuficiente" y el 81% no cree que el contenido nutricional de estos productos se pueda conseguir fácilmente con otros alimentos. Por su parte, el 95% está de acuerdo con la afirmación de que los lácteos son "indispensables" en la dieta.
El 48% de los médicos que respondieron a la encuesta recomienda a sus pacientes el consumo de dos o tres raciones de lácteos al día, mientras que el 39% aconseja ingestas mayores (tres o cuatro raciones al día).
En el caso de semFYC, el trabajo se centró más en el consumo de lácteos por parte de las personas mayores y al igual que en el de semFYC, que abordaba los hábitos del consumo de estos productos en la población en general, concluyó que los ancianos toman menos lácteos de los que deberían.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
J