UN ESPAÑOL ES EL HABITANTE DEL PLANETA CON MAS POSIBILIDADES DE LOGRAR UN TRASPLANTE, SEGUN EL MINISTRO DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, José Manuel Romay, aseguró hoy que cualquier español que necesite un trasplante de órgano tiene hoy más posibilidades de conseguirlo que cualquier otro habitante del laneta, de acuerdo con las últimas cifras conocidas.
En su intervención en las Jornadas de Enfermos Renales, el titular de Sanidad aseguró que el buen trabajo de la Organización Nacional de Trasplantes y el resto de instituciones implicadas en este ámbito son las que han convertido a España en el primer país del mundo en número de donaciones.
En el capítulo de la enfermedad renal, dijo que España es el único país que ha conseguido descender de forma continua la lista de espera de trasplante renaldesde 1991 hasta la actualidad.
Según explicó Romay, España tiene unas tasas de donación de este órgano de 27 por millón de habitantes, lo que representa prácticamente el doble que las europeas (14 por millón) y siete puntos por encima de las de Estados Unidos.
"Los resultados serán que a finales de este año unos 12.000 españoles habrán podido abandonar la diálisis y disfrutar de una vida con alto grado de rehabilitación social-laboral", afirmó el ministro.
A principios de 1996, había en Espña más de 26.000 enfermos en diálisis y trasplante renal, en concreto 15.408 pacientes dializados y 10.703 con trasplante funcionante.
Este número representa una tasa de cobertura de 680 enfermos por millón de habitantes, que en estos momentos es la más alta de toda Europa y superior a la de países con un grado de riqueza mayor que el nuestro.
En opinión de Romay, no es extraño que lo que internacionalmente se conoce como "modelo español" de trasplante de órganos haya sido unánimemente recomendad en todos los foros internacionales de índole político o administrativo.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1996
JRN