LOS ESPAÑOES ACEPTAN EL CARNE DE CONDUCIR POR PUNTOS, A CONDICION DE QUE NO HAYA QUE REEXAMINARSE SI SE PIERDE

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles aceptan "bastante bien" el carné de conducir "por puntos", aunque a condición de que no haya que volver a examinarse si se pierde el mismo por haber consumido los 10 puntos, según una encuesta entre 1.515 personas mayores de 18 años realizada por la Dirección General de Tráfico (DG) y publicada en el último número de su revista "Tráfico".

También hay mayoría a favor de la "licencia de aprendizaje", que permitiría a los jóvenes de 16 y 17 años conducir acompañados de un adulto, así como del "carné a prueba" durante dos años para todos los que acaben de obtener el permiso en la autoescuela, y no sólo para los jóvenes de 18 a 21 años, como en algunos países europeos.

El "permiso de puntos" se encuentra ya en vigor en Bélgica, Alemania y, desde 1992, en Francia y es la modalidd recomendada por la Comisión de Seguridad Vial del Senado para su próxima implantación en nuestro país.

Cada conductor parte de un mismo número de puntos, que se le pueden ir descontando según la gravedad de las infracciones que cometa hasta que llegue a no tener ninguno. Por supuesto, este sistema no sustituye, sino que complementa, las medidas ya existentes para sancionar las infracciones de tráfico.

Para recuperar el permiso una vez que se han perdido todos los puntos se plantearon a los entrvistados varias alternativas, de las cuales la que más aceptación tuvo (superior al 50 por cien) es asistir a charlas para mejorar la conciencia cívica en la conducción, pero sin exámenes.

Sin embargo, esta opción no existe en ninguno de los países en los que está en vigor el "permiso por puntos", sino que se fomenta la educación de los infractores a través de las autoescuelas.

Después de esta primera posibilidad, un porcentaje "muy reducido" de encuestados, según "Tráfico", prefieren matriculars de nuevo en una autoescuela y, sin necesidad de asistir a clase, superar un examen teórico y otro práctico. Y por último, la misma alternativa, pero con la obligación de ir a clase, es la que menos aceptación presenta.

RECUPERAR PUNTOS

En cuanto a la forma más conveniente de recuperar algunos puntos perdidos, se indicaban varias: seguir un cursillo de sensibilización durante algunos meses, esperar que transcurra el tiempo necesario para que devuelvan los puntos y pagar una multa elevada.

La opión del cursillo la secundan fundamentalmente las mujeres, en todos los grupos de edad; mientras que la alternativa más pasiva de esperar hasta que se produzca la devolución cuenta con mayor predicamento entre los varones.

En la encuesta se preguntaba asimismo sobre la "licencia de aprendizaje", que consiste en permitir a los jóvenes de 16 y 17 años comenzar el aprendizaje en una autoescuela y, tras aprobar una serie de exámenes, se les concedería un permiso para conducir con un acompañante adulto, co permiso de conducción, que se responsabiliza del joven.

Una vez cumplidos los 18 años, el joven obtendría el carné de forma automática, siempre que no haya sufrido accidentes ni infringido las normas.

Según el sondeo, la mayor parte de los españoles, especialmente los hombres y los jóvenes, está a favor de esa propuesta.

Otra modalidad de carné es el "permiso a prueba o provisional", en vigor en Alemania y Bélgica, que afecta a los ciudadanos de entre 18 y 21 años que obtienen el permiso deconducir en una autoescuela.

Durante dos años, si el titular de este permiso comete una infracción grave o sufre un accidente pierde el carné y tiene que volver a examinarse. En caso contrario, al cabo de ese tiempo obtiene el permiso definitivo.

Más de las tres cuartas partes de los entrevistados están de acuerdo con el "permiso a prueba", y no sólo eso, sino que un porcentaje similar opina que este carné debería afectar a todas las personas que obtengan el permiso de conducción, independientemete de su edad.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
A