ESPAÑA, UNO DE LOS PAISES DE LA UE CON MAS DIFERENCIA PORCENTUAL ENTRE LA ESCOLARIZACION DE MUJERES Y VARONES A LOS 18 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76,6 por ciento de las mujeres españolas de 18 años está escolarizada en el sistema educativo, doce puntos más que los varones de su misma edad, lo que supone una de las diferencias más acusadas de la Unió Europea.
Así se desprende del informe "Educación en Europa" que hoy hizo pública la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat, con datos correspondientes al curso 2000-2001.
La superioridad porcentual de escolarización de las mujeres en la media de la UE es de casi cinco puntos (73,8% frente al 69%) y se produce en todos los países, excepto en Austria.
Irlanda registra la mayor diferencia, con 27 puntos (93% mujeres, 66% hombres); le sigue Grecia, con 15 puntos (76%-61%), y a continuación aarece España, con 12. En Italia se reduce a 6 puntos, en Francia a 2 y en Alemania o Países Bajos, el "ratio" es prácticamente similar entre sexos.
Eurostat también pone de relieve que hay más mujeres que hombres profesores de secundaria superior en la mayoría de Estados de la UE. España se sitúa en la media con un 52% a favor de las mujeres.
El estudio también analiza la presencia de los estudios de Matemáticas, Ciencia y Tecnología en la Universidad. Irlanda tiene el mayor número de graduados e estas áreas con una proporción de 23,2 por mil entre la población de 20 a 29 años.
Francia tiene el 19,7 por mil, Reino Unido el 19,5 y Finlandia el 16. España se sitúa en una franja inferior, con un 10 por mil, junto a Bélgica, Dinamarca y Suecia.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2003
JRN