ESPAÑA TIENE 6.860 HEMOFILICOS Y AFECTADOS POR OTRAS COAGULOPATIAS CONGENITAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España existen un total de 6.860 hemofílicos y afectados por otras coagulopatías congénitas, según el censo realizado por la Federación Española de Hemofilia, que celebrará el próximo sábado 17 de abril, el Día Mundial de la Hemofilia.
La hemofilia es una enfermedad congénita que interfiere la coagulación sanguínea y que se transmite en forma recesiva ligada al cromosoma X, que afecta habitualmente al hombre y es transmitida por las mujeres, que son portadoras sanas.
De las personas afectadas por hemofilia en España, 2.114 padecen una del tipo A, 337 homofilia tipo B, y 2.351 personas son portadoras de hemofilia A y B.
El censo también tiene registrados los casos correspondients a otras coagulopatías congénitas, como el síndrome Von Willebrand, con 1.835 afectados, y otros déficit, con 223 afectados.
El presidente de la Federación Española de Hemofilia, Enrique Martínez de Galinsoga, ha expresado su satisfacción por los avances registrados en la producción y elaboración de los productos hemoderivados, que han eliminado totalmente el riesgo de la infección por VIH.
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra el próximo sábado, Martínez de Galinsoga señalóque ya se ha resuelto de esta forma el riesgo de transmisión de VIH, que en la década de los 80 perjudicó a tantos afectados.
Sin embargo, insistió en que, aunque la hemofilia cuenta con un tratamiento adecuado, "el 80% de los hemofílicos de todo el mundo no tienen ningún tratamiento".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1999
EBJ