ESPAÑA TIENE 35.000 ENFERMOS DE ESCLEROSIS MULTIPLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 35.000 personas padecen en España esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa que constituye la causa más común de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de 20 a 40 años, sobre todo mujeres.
Hoy se celebrael Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, con el objetivo de conseguir la sociedad sepa en qué consiste esta dolencia y se involucre en hacer la vida más fácil a quienes la padecen.
Las 42 asociaciones que componen la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem) venderán en esta jornada lotería y objetos conmemorativos a fin de recaudar fondos destinados a financiar los centros de rehabilitación que hay ya en 12 provincias.
En estos centros se ofrecen servicios de rehabilitación, terapia oupacional, asistencia social, logopedia y psicología, con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos.
UN CASO CADA 8 HORAS
La esclerosis múltiple es una enfermedad poco conocida en España, a pesar de que la tasa de prevalencia es de 60 casos por cada cien mil habitantes, y se detecta un caso nuevo cada ocho horas.
Los síntomas más comunes son la pérdida de visión y de sensibilidad, así como problemas de coordinación, equilibrio y fuerza. La esclerosis múltiple no es hereditaria, ni cotagiosa, ni mortal. En la actualidad, aunque no existe tratamiento curativo, se están produciendo continuos avances en su tratamiento.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1997
SBA