ESPAÑA TENDRA 150.000 EMPLEOS MAS UN AÑO DESPUES DEL 11 E SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El empleo de la economía española (excluyendo la agricultura y la administración pública) aumentará un 1,4% en el año que va de finales de septiembre de 2001 y las mismas fechas del 2002, lo que supone alrededor de 150.000 empleos, según la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del tercer trimestre del año pasado, a la que tuvo acceso Servimedia.

La encuesta se realiza mediante cuestionarios enviados a empresario y directivos de 12.000 empresas de toda España. Sus resultados son particularmente interesantes en esta ocasión, dado que los cuestionarios son enviados en la última quincena del trimestre de referencia, por lo que la del tercer trimestre del 2001 recoge el impacto del 11 de septiembre.

Ese impacto queda claramente reflejado en la previsión de los empresarios para el trimestre siguiente al de la encuesta, ya que estimaban que el empleo caería un 0,4% entre octubre y diciembre del 2001.

Sin embaro, la convicción de que luego vendrá la recuperación se refleja en su previsión de que, en el plazo de un año, el empleo crecería un 1,4% respecto a los efectivos laborales, que la ECL cifraba en 10.724.600, lo que supone un aumento de alrededor de 150.000 empleos.

De acuerdo con la ECL, el tirón de la creación de empleo en ese periodo provendrá de los servicios (1,8%), aunque también se comportarán de manera positiva la construcción (1,2%) y la industria (0,5%).

La mayor parte de ese empleo se ceará en las empresas pequeñas de entre 1 y 10 trabajadores, en donde aumentará un 2,8%, mientras que sólo lo hará en un 0,5% en las compañías grandes de más de 250 empleados.

Las diferencias por comunidades autónomas son también notables, aunque sólo hay una, Cantabria, en la que los empresarios pronostican una reducción neta de empleo, del 0,7%.

Por contra, los más optimistas son los de Baleares (2,9%), Castilla-La Mancha (2,8%), Cataluña y Madrid (1,8% ambas), La Rioja (1,6%) y Andalucía (1,5%)

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2002
M