ESPAÑA SOLO RECUPERA LA MITAD DEL PAPEL QUE CONSUME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sólo recupera para su reciclaje el 50,5% del total del papel que consume, una cifra por debajo de la registrada en la Unión Europea (58%) y muy alejada de lo que recogen países como Alemania o Finlandia, con porcentajes superiores al 70%.
Además, el sector papelero alerta de que el importante crecimiento de la recuperación registrado en los últimos años se ha ralentizado hasta situarse en apenas un 1% en el año 2003, una realidad que, según el presidente de Aspapel, Francisco Rudilla, confirma el estancamiento y la necesidad de dar un nuevo impulso a la recogida selectiva de papel y cartón.
Este es uno de los datos incluidos en la Memoria de Sostenibilidad del sector, que reclama a administraciones y sectores implicados una mayor colaboración para intentar que los dos millones de toneladas de papel que cada año se pierden en los vertederos pasen a la cadena de reciclaje.
Según Aspapel, la recogida del 50% no es suficiente y obliga a importar cerca de 900.000 toneladas de papel recuperado cada año y, además, pagar por ello. La solución, a juicio de la patronal, no es difícil y sólo requiere la implantación de sistemas de recogida de papel más eficientes, con otros sistemas enfocados al pequeño comercio, a las oficinas o a las comunidades de viviendas.
Además de la apuesta por la recuperación y el reciclaje, la memoria también recoge la necesidad de implantar una gestión forestal sostenible, un proceso productivo eficiente y responsable, y la creación de riqueza que contribuya a la calidad de vida.
Para lograr todo ello, el informe destaca entre sus objetivos el incremento del consumo de madera con certificación forestal, el aumento de la cogeneración y la apuesta decidida por recuperar más papel y cartón, con el compromiso de reciclar todo el papel adicional que se recupere.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2005
B