C

ESPAÑA RETIRA UN ANTICOAGULANTE CONTAMINADO CON UNA SUSTANCIA QUE PUEDE PROVOCAR REACCIONES ALÉRGICAS GRAVES

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado la retirada preventiva de un anticoagulante, heparina sódica, debido a que en la materia prima empleada para su fabricación se ha encontrado un contaminante, denominado glucosaminglicano, que según la Federación de Consumidores en Acción (Facua) se relaciona con la muerte de 20 personas en Estados Unidos.

La agencia española del medicamento informa en su web de que en este país la alerta farmacéutica, fechada el 7 de abril, afecta a 17 lotes de Heparina Sódica. Chiesi, del laboratorio Chiesi España (del grupo italiano Chiesi Farmaceutici), fabricada por la firma alemana B. Braun Medical.

Se trata de productos comercializados entre 2005 y 2007 de los que un total de 20.216 unidades deben retirarse de 437 centros sanitarios, oficinas de farmacia y almacenes de distribución.

Chiesi se suma así a los laboratorios con anticoagulantes contaminados detectados en EEUU, Alemania, Dinamarca, Francia e Italia.

Facua pidió hoy más trasparencia a la agencia del medicamento y recordó que las inyecciones de heparina sódica se utilizan para evitar la formación de coágulos en la sangre de pacientes sometidos a diálisis o a una cirugía cardiaca.

Los consumidores de Facua consideran que si la sustancia contaminante del producto retirado en España es la misma que podría estar relacionada con más de 20 fallecimientos en EEUU, se trata de algo lo suficientemente grave como para que la Agencia lo aclarase garantizando la transparencia hacia los consumidores.

A este respecto, fuentes de la Agencia Española del Medicamento declararon a Servimedia que la retirada es preventiva y que hasta ahora no se habían detectado problemas en ningún lote de este fármaco.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
M