ESPAÑA RECICLA EL 64% DEL PAPEL QUE CONSUME
- Por cada tonelada de papel que se fabrica, previamente se han plantado 6 árboles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se recogieron y reciclaron el año pasado casi cinco millones de toneladas de papel usado y se consiguió que el 64% del papel consumido procediera del reciclado, según datos de Aspapel, la patronal que agrupa a las empresas papeleras.
El responsable de Aspapel Carlos Reinosa informó a Servimedia que la industria papelera utiliza como materia prima 8 kilos de papel usado por cada 10 kilos de papel que fabrica, lo que convierte a España en líder europeo en reciclaje de papel usado.
Para fabricar el papel se utiliza la fibra de celulosa procedente de la madera. Gracias al cultivo de especies de crecimiento rápido, como el eucalipto y el pino, la producción papelera ha permitido incrementar la superficie arbolada en España, ya que "se mantienen 400.000 hectáreas de arbolado de pino y eucalipto que de otro modo no existirían". Estas especies de crecimiento rápido representan algo más del 2% de la superficie de total de bosques en España.
MITO FRENTE A REALIDAD
Aspapel defiende que la deforestación, en contra de la creencia tradicional, "no se debe a la tala de maderas nobles, especies exóticas de bosques tropicales u otras especies" como robles, hayas o encinas, sino "a la conversión de bosques en tierras para la agricultura". Por el contrario, "por cada tonelada de papel que se fabrica, previamente se han plantado seis árboles".
En España la superficie de bosque se ha incrementado, pasando de ocupar 13,5 millones de hectáreas en 1990 a 27,9 millones en 2005. En el último lustro, los bosques en Europa han crecido a un ritmo de 660.000 hectáreas anuales.
CARTON ONDULADO
Dentro de los usos tradicionales del papel (prensa e impresión, higiénico-sanitario y de embalaje), es el sector del cartón ondulado el que mayor crecimiento ha experimentado.
Según datos proporcionado por la Asociación de Fabricantes de Cartón Ondulado (AFCO), el sector emplea en España a más de 24.000 trabajadores y facturó el año pasado más de 4.000 millones de euros.
Entre las ventajas de utilizar el cartón ondulado, según la responsable de Comunicación de AFCO, Patricia Vallejo Nájera, destacan aspectos ecológicos, económicos, de tipo higiénico, de funcionalidad y de imagen.
Para su fabricación se utiliza en un 85% materia prima procedente del reciclado, algo más de 3,6 millones de toneladas anuales de papel y cartón usado, "equivalente a 36 campos de fútbol".
En cuanto al aspecto económico, "un embalaje de un solo uso ahorra rodos los costes asociados a la reutilización, que pueden duplicar o triplicar el coste del propio embalaje". En lo que se refiere a la seguridad, cada producto "siempre estrena embalaje", por lo que se elimina el riesgo de contaminación por usos anteriores.
España es líder europeo en fabricación de papel utilizando como materia prima el papel recuperado. Según manifestó Eduardo Arangüés, presidente de SAICA, una de las empresas más punteras del sector, "producimos a diario papel suficiente como para cubrir una carretera de ocho metros de anchura que uniría Madrid con Moscú".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
PAI