ESPAÑA RECIBIO DE LOS FONDOS DE LA UE UN 50 POR CIEN MAS QUE EL AÑO PASADO ENTRE ENERO Y ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La balanza entre los fondos recibidos por España de la Unión Europea entre enero y abril deeste año y los pagos realizados para el sostenimiento de los fondos comunitarios arrojó un saldo positivo de 501.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 50,4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.
Ese saldo es consecuencia de unas aportaciones españolas de 339.000 millones de pesetas frente a unas transferencias recibidas de 840.000 millones.
Aumentaron sobre todo las transferencias del Feoga-Grantía, el fondo estructural dedicado al mantenimiento de las producciones y los precios agrícolas, por el que España recibió 482.000 millones de pesetas.
El Fondo Social Europeo (FSE), dedicado a la financiación de cursos de formación profesional y el reciclaje de trabajadores de empresas situadas en zonas de declive industrial, transfirió otros 156.000 millones.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) canalizó 152.000 millones para proyectos dirigidos a regiones menos desarrolladas que a media, con el fin primordial de mejorar su nivel de infraestructuras.
El Fondo de Cohesión transfirió 17.000 millones de pesetas para proyectos medioambientales principalmente, con lo que se convirtió en el único que remitió a España menos dinero que el año pasado, junto con el Feoga-Orientación. Este último fondo, dedicado a financiar proyectos de reconversión agraria, destinó a España 30.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1997
M