G-20

España quiere que el G20 se comprometa a triplicar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2 a partir de 2025

- Calviño percibe “un compromiso unánime” con el refuerzo del multilateralismo y de los instrumentos de coordinación y cooperación

MADRID NUEVA DELHI
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, aseguró este sábado que España pretende que el comunicado que surja tras las sesiones del G20 recoja el compromiso del foro multilateral a triplicar el despliegue de energías renovables, así como a garantizar que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) toquen techo en 2025.

Así lo expresó ante los medios en Nueva Delhi (India), donde encabeza estos días la delegación española en las sesiones del G20 ante la ausencia del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien se contagió por covid en los días previos a la celebración de estas sesiones.

Calviño señaló también que el Gobierno de España quiere que el comunicado del G20 exprese el compromiso del foro a “seguir reforzando” los mecanismos de financiación sostenible, tanto en el ámbito público y privado.

No obstante, a pesar de estos tres objetivos del Ejecutivo español, habrá que ver si la cumbre concluye con un escrito conjunto.

Las reuniones ministeriales del G20 celebradas antes de la cumbre no lograron el consenso suficiente para emitir comunicados conjuntos sobre asuntos que iban desde el cambio climático hasta las finanzas multilaterales. Ahora, sin embargo, Calviño percibe un “compromiso unánime” por el “tono” de las primeras jornadas.

“Vamos a esperar a ver cómo concluye mañana y cuáles son los términos del comunicado. Pero yo diría que, comparando el tono de esta cumbre con algunas del año pasado, yo veo un compromiso unánime con el refuerzo del multilateralismo y el reconocimiento por parte de todos los líderes de que necesitamos reforzar nuestros instrumentos de coordinación y cooperación para poder hacer frente a los retos globales. Ese es un mensaje unánime que hemos escuchado esta mañana”, declaró.

En este sentido, apuntó que China ha compartido este mismo mensaje de apoyo a la agenda global de apoyo a las prioridades del G20, lo que demuestra que este es “el foro más importante para que se produzca una coordinación eficaz a nivel global para hacer frente a los retos compartidos”, desde el cambio climático hasta el crecimiento sostenible desde el punto de vista social, pasando también por la lucha contra la pobreza.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2023
PTR/mjg