ESPAÑA, POTENCIA MUNDIAL: EL SECTOR DE LA PIEDRA VIVE UNA GRAN EXPANSION, SIGUE CREANDO EMPLEOS Y PRODUCE CUANTIOSOS BENEFICIOS

ALMERIA
SERVIMEDIA

El vicerrector de la Universidad Complutense, esús de Bustos, destacó en un seminario que comenzó esta semana en Purchena (Almeria), que "España es la primera potencia del mundo en la producción de granitos y pizarras y la tercera en mármoles".

"La empresa dedicada a la piedra natural", recordó el conferenciante, "ha crecido de modo inusitado, sigue creando empleo y obteniendo beneficios".

El vicerrector abrió el seminario "La piedra natural, su papel en la historia. Nuevos retos de la mineria y laindustria en la España actual", y en su intevención destacó el carácter abierto de los cursos de verano, que realiza la Compluitense, atendiendo a sectores que normalmente no tienen entrada en la enseñanza universitaria.

El curso pretende plantear el nuevo reto que supone la penetración del sector en el mercado europeo, de la libre competencia. También quiere exponer la situación actual del sector minero, dependiente en un alto grado de la maquinaria, sobre todo de procedencia italiana y alemana.

Los convocados en el seminario analizarán, specialmente, la perspectiva futura de creación de empleo para licenciados de la Universidad española, que buscan un primer empleo.

Es ésta la primera vez que la piedra natural y el mármol de Almeria son objeto de estudio en un curso de la Universidad Complutense.

Según los organizadores del curso, la piedra natural, que ha sido empleada tradicionalmente en toda la arquitectura mundial, está llegando en los últimos años a unas cotas impensables hace unas década.

El alza del nivel de vida y d bienestar en las clases medias ha hecho que hoy en día sea un material considerado como noble, empleado en la construcción de casi todas las viviendas.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
E