ESPAÑA PIDE A BRUSELAS QUE ADELANTE LAS AYUDAS GANADERAS Y DEL CEREAL
- Agricultura reconoce que "estamos ante un problema serio"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) anunció hoy que ha solicitado a Bruselas el anticipo de las primas ganaderas y del cereal españolas para paliar, en parte, las "grandes pérdidas" sufridas en el campo español por la sequía.
Así lo anunció hoy el subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, tras una reunión de la Oficina Permanente para situaciones de adversidad climática con las comunidades autónomas.
Entre las medidas adoptadas para paliar las pérdidas de la falta de lluvias, el subsecretario señaló que en Bruselas ha aceptado el aumento de las tierras que no están sujetas a la obligación de cultivo y que puedan utilizarse para forraje para los animales para compensar la falta de piensos.
Asimismo, esta ampliación de las tierras de retirada podrían permitir que los que los ganaderos puedan cobrar las ayudas directas de Europa como si hubieran tenido cereal, además de aprovecharlo para alimentación del ganado, según aseguró el subsecretario.
Por otra parte, Menéndez apuntó que "está claro que tenemos un problema serio" con el agua y por ello, se realizarán obras de emergencia y planes a largo plazo como está haciendo el Ministerio en la Comunidad Valenciana, para asegurar el suministro.
PROBLEMA SERIO
Además, subrayó que iban a tener "especial sensibilidad" con obras de emergencia para asegurar agua para el ganado en aquellos lugares que sea necesario.
Respecto a la valoración de daños, Menéndez reconoció que aún no se pueden cifrar los daños producidos por la sequía en España, aunque reconoció que comunidades como Aragón han perdido la mitad de la cosecha de cereal.
Otro de los problemas más serios que destacó el subsecretario fueron que del total del cereal asegurado (un 80%), tan solo la mitad lo está para riesgos de sequía, y que en el caso de los animales, el número de reses que disponen de seguro es "muy bajo".
Por su parte, los representantes de las comunidades autónomas más afectadas por la falta de agua que asistieron a la reunión con la Oficina Permanente de adversidades climáticas coincidieron en señalar la gravedad de la situación.
Así el representante de Aragón indicó que en su comunidad autónoma "están recibiendo la tercera parte de la dotación de agua de un año normal".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
D