ESPAÑA PERDERA MAS DE UN BILLON DE PESETAS POR MALA PLANIFICACION HIDROLOGICA I SE CONFIRMA EL CAMBIO CLIMATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe del Instituto Tecnológico Geominero de España (ITGE) al que ha tenido acceso Servimedia, revela que el Plan Hidrológico Nacional de 1993 proyectó obras hidráulicas para unas previsiones de disponibilidad de agua que no se cumplirán, de producirse el cambio climático que pronotican los expertos, originando unas pérdidas de más de un billón de pesetas.
El autor del informe, director de ingeniería geoambiental del ITGE, Francisco Javier Ayala, señala que la planificación hídrica para el plan del 93 está sobrestimada entre un 26% y un 40%, y que esta menor disponibilidad de agua afectará sobre todo a la mitad sur de España y, en parte, a la Cuenca del Duero.
Las estimaciones de Ayala consideran tanto las precipitaciones de agua como la rentabilidad de unas inversiones púlicas que han de servir durante 100 años, y con estos dos criterios advierte, entre otros aspectos, que de confirmarse el cambio climático habrá menos agua de la que se espera, "del orden 2,5 a 3 veces inferior en la mitad Sur de España", por lo que la utlización real de las obras programadas será también inferior.
El estudio señala que en grandes núcleos de consumo de la zona más afectada se producirá una disponibilidad de recursos hídricos menor de la prevista: un 26% en Madrid, 33% en Valencia y 39 en Sevilla, agravando las pérdidas económicas por inversiones mal programadas, con el impacto de las sequías.
A su juicio, dichos pronósticos "supondrían un claro descenso de la competitividad de España y Portugal, respecto al resto de Europa, con un aumento drástico de los precios del agua, que ya es la más cara en origen de Europa, y las serias limitaciones de los recursos, que habrían de justificar ayudas especiales de la Unión".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1996
G