PAÍS VASCO

ESPAÑA PARTICIPA EN UN ESTUDIO SOBRE LA FUTURA TERAPIA INDIVIDUALIZADA PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE CRECIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Tres niños españoles con trastornos del crecimiento producidos por un déficit en la hormona del crecimiento participarán en un estudio piloto mundial que supone un primer paso para, en un futuro, permitir que los pacientes reciban medicamentos de acuerdo a su perfil genético.

Los tres niños, a los que ahora se está tratando en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, son los primeros pacientes españoles que participan en un estudio experimental que tendrá en cuenta los factores genéticos a la hora de la futura administración de la terapia más adecuada para su tratamiento.

En España, más de 11.000 niños presentan problemas relacionados con unas predicciones de talla adulta insuficientes y una de cada 2.500 niñas nacidas tiene síndrome de Turner, una alteración cromosómica que tiene como consecuencia la talla baja.

El trabajo analizará múltiples genes implicados en el crecimiento, para lo que se estudiarán 326 pacientes pre- puberales de todo el mundo que van a iniciar tratamiento por primera vez con hormona de crecimiento.

"Hemos incluido a dos niños con déficit de esta hormona y a una niña con síndrome de Turner para conocer mejor la fisiopatología del crecimiento y desarrollo desde el punto de vista molecular en estas situaciones", afirma en un comunicado el doctor Ángel Ferrández, del Hospital Infantil Miguel Servet, de Zaragoza.

El avance en farmacogenómica permitirá en un futuro utilizar la pauta de administración de tratamiento más eficaz y segura ajustada a cada paciente.

Además del Hospital Miguel Servet, participarán en este proyecto los hospitales de La Paz y Gregorio Marañón, de Madrid; el del Valle de Hebrón, deBarcelona; el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, y el Hospital Carlos Haya, de Málaga.En total, se espera que unos 60 niños españoles se sumen a esta iniciativa durante 2006.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
IGA