Terrorismo

España ofrece a la ONU acoger el segundo Congreso Mundial de Víctimas del Terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha propuesto a Naciones Unidas que España acoja el segundo Congreso Global de Víctimas del Terrorismo, cuya primera edición se celebra desde este jueves en Nueva York.

Según informó Interior, el ofrecimiento tiene por objetivo garantizar la continuidad de este foro auspiciado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, así como avanzar en el impulso de políticas globales de reparación y apoyo para las víctimas del terrorismo y de preservación de su memoria.

Marlaska, que está asistiendo personalmente a este congreso, señaló que el Gobierno español quiere que este encuentro que acoge estos días Nueva York tenga una próxima edición. “Por eso nos ofrecemos", aseguró, "para que el segundo congreso mundial pueda celebrarse en España, que ha sufrido el terrorismo tanto autónomo como el internacional de corte yihadista durante muchos años y es un referente internacional en la protección de las víctimas del terrorismo y puede ser la mejor sede para ese segundo congreso”.

Interior destacó que España, que ha colaborado en la organización de este primer congreso como país copresidente del Grupo de Amigos de Víctimas del Terrorismo, asume desde hace años un papel destacado de impulso de las políticas de lucha contra el terrorismo y, en particular, de apoyo a las víctimas del terrorismo en el seno de las Naciones Unidas.

400.000 EUROS PARA LAS VÍCTIMAS

En este marco, Marlaska abogó ante los responsables de la ONU por la creación de una red global de asociaciones de víctimas que permita a nivel mundial el mutuo apoyo, el intercambio de comunicación y de experiencias y la colaboración de las distintas organizaciones de cada país.

El ministro indicó que, de esta forma, los países con menos trayectoria y capacidades en este ámbito podrán beneficiarse de las aportaciones de países como España, cuya experiencia, apoyo institucional, legislación y tejido asociativo es referente en el plano internacional.

El titular de Interior trasladó, por último, el compromiso de España de aportar una contribución inicial de 400.000 euros para la creación de un fondo de solidaridad internacional que pueda dar apoyo financiero a las asociaciones y víctimas de todo el mundo que no cuenten con este tipo de recursos.

“El objetivo es que todas las asociaciones de víctimas y todas las víctimas, con independencia del país en el que estén radicadas, puedan desarrollar proyectos de protección y asistencia y no haya diferencias entre ellas según el país de residencia o donde hayan sufrido el atentado terrorista”, afirmó el ministro español.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2022
NBC/pai