ESPAÑA OCUPO EL SEGUNDO PUESTO EN LOS CAMPEONATOS EUROPEOS DE NATACION DE MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha ocupado el segundo puesto por equipos en los III Campeonatos Europeos de Natación de Minusválidos, que s han celebrado durante los últimos días en Badajoz, al obtener 47 medallas. Gran Bretaña ha ocupado el primer puesto, al conseguir 28 medallas más que la selección española.
Los logros españoles conseguidos en la última jornada se resumen en dos oros, para Arantxa González en 200 metros espalda, clase 3, y para Héctor López, en la misma distancia, clase 4. La nadadora española sumó a sus triunfos un nuevo récord mundial -el segundo en su poder en estos europeos- en la modalidad mencionada, al entrar l primera con un tiempo de 1.01.64.
Las medallas de plata se las repartieron los equipos españoles de 4 por 50 estilos masculinos y femeninos, en tanto que el bronce fue para Pedro Ubeda en 50 metros espalda, clase 2; Oliver Deniz, en clase 3, y para la primera serie de los relevos 4 por 50 estilos femenino.
Gran Bretaña ha obtenido 28 medallas de oro, 20 de plata y 27 de bronce, mientras que España consiguió 18 oros, 14 platas y 15 bronces. Alemania, Holanda y Francia siguen en la tabla en tercer cuarto y quinto lugar, respectivamente, con 44, 33 y 30 medallas.
Sólo 4 países de los 30 que participaron en esta competición han terminado los Campeonatos Europeos sin subir al pódium: Bélgica, Lituania, Luxemburgo y Suiza.
En la última jornada se batieron también otros dos récords mundiales, el de la francesa Hess en los 50 metros espalda, clase 5, y el del equipo británico de 4 por 50 metros estilos femenino. También se consiguió un mejor registro europeo, a cargo del británico Lindsay, en 10 metros espalda, clase 7.
El extremeño Enrique Tornero concluyó el campeonato con 5 medallas: 2 de oro, en 400 libres y en la prueba de relevos de 4 por 100 libres, y 3 de plata, en 100 metros libres, 200 estilos y 100 mariposa, además del mejor registro del año en 200 metros libres.
Según Tornero, las expectativas que tenía para estos juegos se han cubierto, ya que se despide con dos títulos de campeón europeo y con nuevas esperanzas para el próximo mundial, que se celebrará el año que viene enNueva Zelanda. Tornero no duda de que el equipo español, tras su renovación, ha mejorado en alguna de las clases superiores, sobre todo en el caso del equipo femenino, y teme más a Alemania como competidor directo que a Gran Bretaña.
Los III Campeonatos Europeos de Natación de Minusválidos finalizaron ayer por la noche, con un acto de clausura celebrado en la piscina de La Granadilla de Badajoz.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997
JBM