EN ESPAÑA NO HAY EJEMPLARES DE "PERRO ASESINO", SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

En España no hay, al menos oficialmente, perros de la raza "Pit Bull Terrier", más conocidos como "perros asesinos", según se desprende de la respuesta que el Gobierno ha dado a una pregunta sobre esta cuestión formulada or el diputado del Partido Popular Santiago López Valdivielso.

Este can es una variante estadounidense de la raza inglesa "satafforshire", a la que supera en fuerza y tamaño, ya que se cruza la fiereza de un "terrier" con la fuerza de un "bulldog" para conseguir una raza destinada a caza mayor y peleas de perros.

"El Pit Bull Terrier", asegura el Ejecutivo, "no tiene libro de registro en España, ni tampoco está reconocido en la Federación Canófila Internacional (FCI); por tanto, no existe ningún entro de criadores especializados en la raza registrados como tales".

Si bien esa información es cierta, según ha reconocido en diversas ocasiones la Real Sociedad de Razas Caninas, desde esta misma asociación se asegura que en Madrid, por ejemplo, existen dos criaderos que incluyen esta raza fuera de catálogo para su venta.

ATAQUES SIN MOTIVO

El "Pit Bull Terrier" se hizo muy famoso a principios de año, cuando protagonizó en Gran Bretaña, país en el que se calcula que hay unos 10.000 ejemplare, diversos casos de agresiones a viandantes sin motivo aparente.

El ejemplo más extremo fue el vivido por un comerciante de aquel país, que a principios de este año fue brutalmente mordido por un "Pit Bull Terrier" en todo el cuerpo hasta dejarlo irreconocible.

La imagen destrozada de la víctima en una rueda de prensa ante los medios de comunicación conmocionó a la sociedad británica, conocida por su tradicional celo en la defensa de los derechos de los animales, y motivó una orden del Gobierno iglés para acabar con esa raza de canes, no sin cierta polémica con asociaciones de defensa canina.

Sus defensores argumentan, apoyándose en algunas opiniones especializadas, que el perro no es agresivo si no se le cría para el combate; en este caso puede convertirse en un animal muy peligroso.

Los únicos datos disponibles en España sobre razas peligrosas, asegura el Gobierno en su respuesta al PP, indican que en los tres últimos años solamente se importó un "Tossa", perro japonés extremadamente aresivo.

Al igual que ocurre con el "Pit Bull Terrier", tampoco existe en España un libro de registro de la raza "Tossa".

La Administración española, concluye el Ejecutivo en su escrito, adopta medidas de defensa de los ciudadanos ante cualquier perro, mediante la obligatoriedad del uso de bozales.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
G