ESPAÑA Y MÉJICO SE UNEN PARA CREAR UN CENTRO DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES PARA CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y su homólogo de Méjico, José Luis Luegue, mantuvieron hoy un encuentro en Madrid en el que confirmaron que España se unirá a la propuesta mejicana de crear un Centro de Prevención de Desastres para Centroamérica y el Caribe.
Según señaló la ministra, la iniciativa será presentada el próximo mes de junio en Guayaquil, en el marco del encuentro que tendrá lugar en Ecuador del 7 al 9 de junio, y que contará con la presencia del secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri.
Allí está prevista la reunión entre las oficinas de cambio climático y las de meteorología y que será "el embrión de una red de redes que configure a escala regional los mecanismos públicos de prevención de los desastres naturales", explicó Narbona.
"Tenemos que hacer el gran esfuerzo de cooperación en la región iberomaricana y de puesta en común de las capacidades que tenemos desde el punto de vista institucional los diferentes países", para hacer frente al impacto de desastres naturales cada vez más frecuentes, subrayó la ministra.
Otro campo de colaboración entre España y Méjico se refiere a los Mecanismos de Desarrollo Limpio y la propuesta del Fondo Mejicano del Carbono, donde el potencial de colaboración entre ambos países es "inmenso", según Aizpiri.
De hecho, según señaló Narbona, España ya ha comprometido 250 millones de euros para la participación de España en ese Fondo de Carbono, tanto con el Banco Mundial como con la Corporación Andina de Fomento.
El responsable de Cambio Climático explicó que hasta ahora se han aprobado tres proyectos que se enmarcan en los mecanismos de desarrollo limpio que suman hasta 6 millones de toneladas y que podrían llegar hasta los 80 millones de toneladas.
"La colaboración es de enorme interés para ambos países y nuestra voluntad es también participar en el Fondo Mejicano de Carbono", añadió.
Por su parte, el ministro mejicano mostró su deseo de "acelerar" cuanto antes la coordinación de los Fondos de Carbono de ambos países para avanzar ya y definir proyectos concretos de reducción de emisiones que faciliten los compromisos que tiene España en virtud del Protocolo de Kioto.
En materia de prevención de desastres, también recalcó la apuesta de Méjico para que ese Centro de Prevención de Desastres sea regional y cuente con la participación de España.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
SBA