Avance

Marruecos

España y Marruecos firman un pacto de “respeto mutuo” y acuerdan normalizar fronteras y cooperar en inmigración

Rabat
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

España y Marruecos suscribieron este jueves una declaración conjunta tras la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI con la que ambas partes se comprometen a reanudar la relación diplomática entre ambos países desde “los principios de transparencia, diálogo permanente y respeto mutuo”, así como a cumplir 16 acuerdos, entre los que destaca normalizar el funcionamiento de las fronteras y cooperación en materia de migración.

El documento se hizo público después de que Sánchez viajara por la tarde a Rabat, donde fue recibido por el monarca alauí para mantener, primero, una reunión de trabajo entre delegaciones de los dos países y, después, compartir una cena especial por producirse en pleno periodo de ramadán, que obliga a ayunar durante las horas de sol del día.

La declaración constata la apertura de “una nueva página en las relaciones entre el Reino de España y el Reino de Marrueco” después del giro de Pedro Sánchez en relación con el futuro del Sahara y de los esfuerzos que el Ministerio de Exteriores que dirige José Manuel Albares ha realizado desde que tomó posesión en julio para recomponer la situación tras el conflicto desatado hace un año, cuando el Ejecutivo facilitó la entrada del líder saharui Brahim Gali para ser tratado en un hospital de La Rioja y de que Rabat permitiera que unas 12.000 personas entraran de forma irregular en Ceuta.

Ahora, las dos partes se declaran “conscientes de la magnitud e importancia estratégica de los vínculos que los unen y de las legítimas aspiraciones de paz, seguridad y prosperidad de los dos pueblos”, por lo que “comienzan hoy la construcción de una nueva etapa” en su relación bilateral “basada en los principios de transparencia, de diálogo permanente, de respeto mutuo y respeto”.

Además, plasman el acercamiento en 16 puntos que definen la normalización de las relaciones. La primera de ellas es que “España reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara Occidental para Marruecos, así como los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos en el marco de las Naciones Unidas para encontrar una solución mutuamente aceptable” y afirma que “la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo”.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
MML/PAI