ESPAÑA INVIRTIO 5 BILLONES EN CONSTRUCCION DE CARRETERAS EN LA DECADA DELOS NOVENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las distintas administraciones públicas de España invirtieron un total de 5.063.416 millones de pesetas en construcción de carreteras durante la década de los 90, según el informe "Las carreteras españolas en cifras 1990-2000", elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC).
La cifra comprende las inversiones en construcción de vías financiadas por la Administración central, las comunidades autónomas y las diputaciones, cabildos y consells inslares.
La autonomía donde más dinero invirtió el Estado entre los años 1990 y 1999 fue Andalucía, con 459.291 millones. Le siguen Castilla y León, con 380.717 millones; Galicia, con 373.843; Comunidad Valenciana, con 261.076; Castilla-La Mancha, con 222.418; Madrid, con 218.276, y Cataluña, con 196.313.
Aparte de Ceuta y Melilla, donde la inversión estatal fue de 5.579 y 3.357 millones, respectivamente, la comunidad con menor inversión por parte del Ministerio de Fomento (antes de Obras Públicas)es Baleares, que no recibió inversión alguna, seguida de La Rioja, con 19.806 millones, y Canarias, con 25.394. Se exceptúan las comunidades vasca y navarra, donde las partidas de carreteras las administran directamente los entes forales.
En cuanto a las inversiones de las autonomías en carreteras, Cataluña fue la que más destinó, con 294.037 millones de pesetas. En segundo lugar figura Andalucía, con 290.556 millones, seguida de Castilla-La Mancha, con 165.963; Comunidad Valenciana, con 161.634, y Gaicia, con 146.350.
Asimismo, todas las administraciones invirtieron en la década de los 90 un total de 1.327.221 millones de pesetas en conservación de infraestructuras, de los cuales 502.956 millones corresponden al Estado, 464.527 a las comunidades autónomas y 359.738 a los entes locales.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
A