ESTATUTO CATALUÑA

EN ESPAÑA HAY CADA VEZ MÁS "FACHAS DE IZQUIERDA", SEGÚN EL ESCRITOR CHILENO RAFAEL GUMUCIO

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor y periodista chileno Rafael Gumucio, una de las voces más conocidas de la joven narrativa latinoamericana, ha publicado en España su nuevo libro, "Páginas coloniales" (Mondadori), en el que narra los viajes que ha realizado durante los últimos años por España y varios países de América contado a través de lo que él mismo denomina como "periodismo de ficción".

Gumucio cree que en España hay cada vez más "fachas de izquierda", de los que pone como ejemplo a los partidarios de Esquerra Republicana de Cataluña, formación a la que equipara con la Liga Lombarda.

Durante la presentación del libro hoy en un encuentro informativo, Gumucio (Santiago de Chile, 1970) definió la obra como una "miscelánea" que incluye cuentos, reportajes puros, ensayos filosóficos y píldoras de humor.

Son textos nuevos en unos casos y en otros ya publicados anteriormente en distintos medios y reelaborados ahora para su edición en un volumen, que recogen las estancias del escritor entre 2002 y 2005 en ciudades como Madrid, Barcelona, Nueva York o Buenos Aires.

El autor ha querido ofrecer su visión "paradójica" del mundo actual a través de los contrastes que observa entre España como modelo de un país europeo que "progresa" y una América latina "que vive en el pasado, el estancamiento y la nostalgia".

De su paso por España, le resulta llamativo el fenómeno del "facha de izquierdas" que cree que se extiende cada vez más en Cataluña. "Esquerra Republicana no se diferencia mucho de la Liga Lombarda de Italia", señaló.

También considera significativo que Extremadura sea una región avanzada y ya conserve poco de esos tópicos de la España negra que hacen evocar la película de "Los santos inocentes" de Mario Camus.

Gumucio se muestra ilusionado con la etapa de la recién elegida presidenta de su país, Michelle Bachelet, porque ofrece un reformismo de izquierdas que sigue la línea firme marcada por su predecesor, Ricardo Lagos, y que se aleja de modelos del "pasado" como los del boliviano Evo Morales o el venezolano Hugo Chávez.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
R