ESPAÑA HA INVERTIDO DESDE 1988 MAS DE 16.000 MILLONES DE PESETAS PARA COMBATIR LA EROSION Y LA DESERTIFICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde 1988 España ha invertido 16.312.609.000 de pesetas para combatir los procesos de erosión y desertificación que afectan a numerosas zonas de nuestro país, según se desprende de los datos que aporta el Gobierno en una respuesta parlamentaria al senador del PP José Miguel Ortí Bordás.
Casi la mitad de la inversión,más de 8.000 millones, procede de las ayudas concedidas por la Comunidad Europea a través de los fondos Feoga-Orientación y Feder.
Andalucía es una de las regiones más favorecidas, con más de 1.800 millones de pesetas, si bien la Administración central, a través del Icona, también ha invertido importantes cantidades en Castilla y León, Valencia y Castilla-La Mancha.
Las ayudas comunitarias más cuantiosas proceden de los fondos Feoga-Orientación (6.895 millones de pesetas), mientras que los fondosFeder han aportado algo más de 1.468 millones para las labores de "restauración hidrológico-forestal".
Según Naciones Unidas, España es el único país europeo que sufre problemas de desertificación, un proceso que afecta al 30 por ciento de la superficie terrestre.
En nuestro país, el 26 por ciento del territorio está gravemente afectado por este problema y otro 28 por ciento está seriamente amenazado.
La sequía, los incendios y las políticas forestales aplicadas durante las últimas décadas, ntre otros factores, han ayudado a que hoy un millón de hectáreas de nuestro país estén consideradas como desierto.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
GJA